Medio Ambiente inicia consulta nacional para disminuir la contaminación por plástico
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició el proceso de consulta nacional que procura un instrumento jurídico internacional vinculante que transforme la forma en que se producen, utilizan y desechan los plásticos.
El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, aseguró que la participación de los sectores público y privado, académicos y de la sociedad civil, propiciará un entendimiento más profundo de las implicaciones de la contaminación por plástico, y ayudará a definir la posición y el enfoque que el país adoptará durante las negociaciones internacionales.
Planteó que la humanidad requiere eliminar el plástico de un solo uso y el foam, por lo que los Estados deben estar dispuestos a buscar la transición menos tortuosa posible para la sociedad y para las empresas. “Como Gobierno, hemos asumido el compromiso transicional en forma justa, para convertirnos en uno de los países libres de contaminación de plástico en todo el mundo, de aquí al 2050”, destacó Ceara Hatton.
La Resolución 5/14, aprobada por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 2 de marzo de 2022, “exhorta a todos los Estados miembros a que continúen e intensifiquen las iniciativas, y adopten medidas voluntarias, para luchar contra la contaminación por plástico”.
La ONU insta a la adopción de medidas respecto al consumo y la producción sostenibles, así como el incentivo de la economía circular. Las negociaciones internacionales de futuros acuerdos, jurídicamente vinculantes, sobre la contaminación por plásticos, se llevan a cabo a través del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), el cual tiene la responsabilidad de llevar a cabo negociaciones detalladas sobre políticas, regulaciones y acciones específicas, que los países deben implementar regulaciones y acciones específicas para reducir la producción de plástico, mejorar el diseño de productos, y establecer sistemas de gestión y reciclaje efectivos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año