Publicidad
Imprimir esta página

Medina otorga privilegios a empresarios del transporte en reforma fiscal

Medina otorga privilegios a empresarios del transporte en reforma fiscal Fuente externa.

El Presidente Danilo Medina encabezó una reunión con representantes de 17 organizaciones que agrupan a transportistas y sindicalistas, con quienes abordó aspectos de la reforma fiscal y otras cuestiones relativas a ese sector, previo al conocimiento del proyecto  en el Congreso Nacional. En el encuantro el mandatario le concedió algunos privilegios a los transportistas.

La reunión, que se llevó a cabo en el salón privado del Palacio Nacional, se desenvolvió en un ambiente de armonía, permitiendo que se presentaran diferentes pareceres respecto a la situación del transporte, en particular, y de país, en sentido general.

El Jefe del Estado, durante la primera parte de la reunión, escuchó a los transportistas y dirigentes sindicales y expuso algunas ideas. Posteriormente, hubo un segundo momento en el que éstos precisaron puntos tratados con los ministros Juan Temístocles Montás y Simón Lizardo, de Economía, Planificación y Desarrollo y de Hacienda, respectivamente; así como el director de la Dirección de Impuestos Internos, Guarocuya Féliz.

Entre los acuerdo arribados por el gobernate con los emprresarios del transporte está el exonerar a ese sector del pago de 1 por ciento del valor del vehículo por derechoa a circulación o placa y mantenerle asignaciones de combustibles para sus unidades.

Entre los representantes de organizaciones del transporte y sindicatos  presentes figuraron Arsenio Quevedo, de la Unión de Transportistas y Afines (UNATRAFIN); Paul Guerrero, Caribe Tours; Arquímedes Grandell, Metro Tours Servicios Turísticos; Alfredo Pulinario Linares, Central Nacional Movimiento Choferil (MOCHOTRAN); Freddy Méndez, Unión Nacional de Propietarios de Autobuses; y Ramón Pérez Figuereo, de la Unión Nacional de Transportistas Unificados (CNTU).

Además, Juan Marte, Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT); Oscar de Jesús Francisco, Federación de Transportistas Unificados (FENATRAUNI); Basilio Valerio, Federación de Transporte del Cibao (FETRACI); Santiago Zamora, Federación de Transporte Turístico (FENATRATUR); Antonio Pérez, Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO); y Oscar de Jesús Fernández  de la Federación Nacional de Transportistas Confederados (FENATRACON).

Otros transportistas participantes fueron Gervacio de la Rosa, de la Federación Nacional de la Región Norte; Juan Santana Soriano, Federación Nacional de Trabajadores del Transporte (FENOTTA-CASC); Oscar Almánzar, Federación Nacional de Motoconchistas (FENAMOTO); Manuel Reyes, Confederación Nacional de Motoconchistas, y Michael Pulinario Marlot, de la Federación Nacional de Boca Chica y Zonas Aledañas.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Medina otorga privilegios a empresarios del transporte en reforma fiscal - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Medina otorga privilegios a empresarios del transporte en reforma fiscal

Medina otorga privilegios a empresarios del transporte en reforma fiscal Fuente externa.

El Presidente Danilo Medina encabezó una reunión con representantes de 17 organizaciones que agrupan a transportistas y sindicalistas, con quienes abordó aspectos de la reforma fiscal y otras cuestiones relativas a ese sector, previo al conocimiento del proyecto  en el Congreso Nacional. En el encuantro el mandatario le concedió algunos privilegios a los transportistas.

La reunión, que se llevó a cabo en el salón privado del Palacio Nacional, se desenvolvió en un ambiente de armonía, permitiendo que se presentaran diferentes pareceres respecto a la situación del transporte, en particular, y de país, en sentido general.

El Jefe del Estado, durante la primera parte de la reunión, escuchó a los transportistas y dirigentes sindicales y expuso algunas ideas. Posteriormente, hubo un segundo momento en el que éstos precisaron puntos tratados con los ministros Juan Temístocles Montás y Simón Lizardo, de Economía, Planificación y Desarrollo y de Hacienda, respectivamente; así como el director de la Dirección de Impuestos Internos, Guarocuya Féliz.

Entre los acuerdo arribados por el gobernate con los emprresarios del transporte está el exonerar a ese sector del pago de 1 por ciento del valor del vehículo por derechoa a circulación o placa y mantenerle asignaciones de combustibles para sus unidades.

Entre los representantes de organizaciones del transporte y sindicatos  presentes figuraron Arsenio Quevedo, de la Unión de Transportistas y Afines (UNATRAFIN); Paul Guerrero, Caribe Tours; Arquímedes Grandell, Metro Tours Servicios Turísticos; Alfredo Pulinario Linares, Central Nacional Movimiento Choferil (MOCHOTRAN); Freddy Méndez, Unión Nacional de Propietarios de Autobuses; y Ramón Pérez Figuereo, de la Unión Nacional de Transportistas Unificados (CNTU).

Además, Juan Marte, Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT); Oscar de Jesús Francisco, Federación de Transportistas Unificados (FENATRAUNI); Basilio Valerio, Federación de Transporte del Cibao (FETRACI); Santiago Zamora, Federación de Transporte Turístico (FENATRATUR); Antonio Pérez, Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez (FENATRAPEGO); y Oscar de Jesús Fernández  de la Federación Nacional de Transportistas Confederados (FENATRACON).

Otros transportistas participantes fueron Gervacio de la Rosa, de la Federación Nacional de la Región Norte; Juan Santana Soriano, Federación Nacional de Trabajadores del Transporte (FENOTTA-CASC); Oscar Almánzar, Federación Nacional de Motoconchistas (FENAMOTO); Manuel Reyes, Confederación Nacional de Motoconchistas, y Michael Pulinario Marlot, de la Federación Nacional de Boca Chica y Zonas Aledañas.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.