UASD transformará el área de Registro para reducirlo a burocracia a cero
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó una reunión con el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), con la finalidad de dejar establecida una comisión que iniciará los trabajos para la transformación del departamento de Registro de la Primada de América.
El rector de la Academia, Editrudis Beltrán Crisóstomo, manifestó el apoyo a esta iniciativa, al tiempo de considerarla necesaria para agilizar los trámites académicos para que los egresados puedan continuar desarrollando sus estudios posteriores sin contratiempos.
Además, puso como ejemplo que iba a iniciar un postgrado y le solicitaron un certificado de bachiller y cuando fue al Ministerio de Educación apareció con otra Mención y en otro año, lo que da a entender que en conjunto con las demás instituciones hay que trabajar para que exista burocracia cero en la universidades.
En el mismo orden, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, licenciado Peter Prazmowski, señaló que el objetivo de la reunión es seguir empujando el concepto de burocracia cero en la educación superior, con el apoyo del Mescyt, el rector de la UASD y todo el equipo que pueda automatizar el Registro de la Universidad, para permitir una eficiencia sin burocracia, a fin de que los estudiantes que se gradúan agilicen en sus documentos y certificación.
Añadió que personas que vivan fuera de la nación, podrán solicitar sus documentos sin la necesidad de venir al país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación