Senado aprueba en proyecto ley crea Centros Logísticos y Empresas Operadoras
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto que crea los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas (Hub Logístico), el cual tiene por objeto establecer un marco jurídico para el desarrollo y promoción de la República Dominicana como zona de actividad logística regional o Hub Logístico.
Además, el proyecto busca regular las operaciones de los centros logísticos, de las empresas operadoras de centros logísticos y de las empresas operadoras logísticas, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país, aprovechando su ubicación geográfica y su conectividad con los demás países.
La iniciativa la presentó el senador Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez-PRM), y refiere que los centros logísticos constituyen una tendencia mundial para facilitar el comercio internacional y reducir los costos en la cadena de suministros.
Dentro de los beneficios de la ley se pueden citar la reducción de costo de los fletes marítimos y aéreos, la reducción de los costos de inventarios, y el aumento de la cantidad y diversidad de bienes e insumos disponibles para el mercado internacional y local.
Además, el proyecto establece la posibilidad de un mejor escenario para el abastecimiento oportuno, en beneficio del sector industrial, comercial y del consumidor en general, ya que generan un incremento con la frecuencia del uso de los medios de transporte de las mercancías.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año