JCE inicia capacitación de Policía Militar Electoral de cara a elecciones 2024
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El cuerpo de la Policía Militar Electoral abarcará más de 55 mil efectivos policiales y militares, que estarán formando parte de este proceso de capacitación. Estos recibieron una cartilla educativa que está dirigida a su personal, a las responsabilidades que tiene ese personal en los procesos electorales.
La actividad estuvo encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien definió como una sagrada misión que tienen por mandato constitucional y por ley las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de disponer del personal necesario para mantener el orden público en todos los recintos y Colegios Electorales hábiles donde se llevarán a cabo las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024.
En tanto que el jefe de la Policía Militar Electoral, el mayor general Juan José Otaño Jiménez informó que el programa de capacitación de instructores comenzó simultáneamente en Azua, La Romana, San Pedro de Macorís, Puerto Plata y San Pedro de Macorís.
Adelantó que a partir de enero próximo los temas electorales serán incorporados a los programas de estudios del personal militar que cursa en la Universidad Nacional para la Defensa, en el Instituto Policial de Educación Superior, en las Escuelas de Estado Mayor, en las Academias militares y en las escuelas de entrenamiento y especialidades.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del Distrito Nacional declara duelo municipal por fallecidos en el Jet Set
- Presidente declara duelo nacional 8, 9 y 10 de abril por tragedia ocurrida en el Jet Set
- Juramentan Comité Organizador de los XX Juegos de Los Mina 2025
- Fallece gobernadora de Montecristi en desplome del techo del Jet Set
- Alcalde de Sabana Grande de Boyá y su homólogo de San Carlos, Colombia, firman acuerdo de hermanamiento