Indrhi gestiona mejora hídrica en Valverde y Guayubín con canal Alto Mao
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Noroeste

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), llevó a cabo una agenda de trabajo junto a funcionarios del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), organismo que financiará el proyecto Alto Mao, un canal de trasvase de 32 kilómetros con capacidad de conducción de 10 metros cúbicos por segundo desde el contraembalse en la presa de Monción hasta el distrito municipal Cana Chapetón, en el municipio Guayubín de Santiago Rodríguez.
En representación del director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba Romano, encabezó la labor el director de Planificación para el Desarrollo Hídrico, Raúl Pérez, quien explicó durante un descenso por áreas del trazado que serán beneficiadas unas 250,000 tareas cultivadas de arroz, guineo, entre otros rubros, actualmente irrigadas con precariedades por el canal Mao - Gurabo debido a su centenaria estructura en tierra, en las que alrededor de 39,845 tareas requieren de 106 bombas para obtener el líquido debido a que se encuentran en zonas de mayor altura y que con la construcción de un trasvase permitirá riego por gravedad produciendo un ahorro significativo en el costo de producción.
Pérez manifestó que también se incorporarán 23,850 de nuevas tareas y se ejecutará paralelamente un plan de conservación de la cuenca del río Mao y un programa de saneamiento con la comunidad para evitar desechos en los canales ya que atentan contra la fluidez del agua.
En la visita de reconocimiento por la zona guiada por miembros de la Junta de Regantes de Mao, estuvo además el equipo de la firma consultora WSP (con sede en Panamá), que fue adjudicado por licitación para la realización del diseño final a través del organismo financiero. Juan Llugdar, representante de la firma, explicó que trabajarán 12 meses desarrollando los planos, presupuestos, estudios de impacto ambiental y de viabilidad económica.
Mientras que Berky Peralta, presidente de la Junta de Regantes de Mao, indicó que el canal Mao - Gurabo posee capacidad de conducción de 7 metros cúbicos por segundo y que con la construcción del trasvase posterior a su paso por el casco urbano se evitarán desbordes en zonas habitables y se aumentará el agua en zonas aguas abajo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indrhi llama al cuidado de las aguas y obras hidráulicas en asueto de Semana Santa
- Indrhi ejecuta jornadas de capacitación hídrica en Día Mundial del Agua
- Destacan sistemas de riego como factor dinamizador de la economía nacional
- Establecen proyecto de Red Nacional de Monitoreo de la Calidad del Agua
- Indrhi rehabilitará canal Nizaito en Enriquillo