Presentan análisis sobre equidad y brechas territoriales de desarrollo en RD
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Como parte del seminario de Economía, Finanzas y Ciencias Sociales, organizado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, fue presentado el análisis sobre equidad y brechas territoriales de desarrollo en República Dominicana realizado en 2021 por la Dirección Análisis Económico Sectorial (DAES).
La exposición fue realizada por Yelidá Blanco, coordinadora de Estudios Especiales de la Dirección de Análisis Económico Sectorial, quien señaló que el objetivo del análisis es aportar a la discusión sobre la desigualdad territorial en el país, en dimensiones sustanciales del desarrollo como la pobreza, condiciones habitacionales, seguridad alimentaria, educación, salud, género, empleo y crecimiento económico infraestructura, justicia e institucionalidad.
Agregó que el documento contiene información sobre las dimensiones de desarrollo relacionadas los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), mediante la combinación de datos provinciales sobre 28 indicadores para derivar en un índice sistemático de equidad territorial y en la magnitud de las brechas de desarrollo territorial.
Dentro de las conclusiones del estudio Yelidá Blanco destacó que la República Dominicana es un país de mediana inequidad territorial y mencionó la importancia de prestar atención a los ODS que presentan una mayor cantidad de provincias con brechas negativas con respecto a la media nacional.
En ese sentido dijo que cada localidad enfrenta oportunidades y retos particulares que deben ser abordados con políticas públicas con enfoque territorial que consideren estos matices y que permitan la reducción de las brechas socioeconómicas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático