Maestros exigen cumplir con compromisos de ley en aplicación del 4%
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Un grupo de dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) hicieron una protesta frente al Ministerio de Educación para exigir que se respeten la Ley General de Educación y el Compromiso Político y Social por la Educación suscrito por el presidente Danilo Medina en la aplicación del cuatro por ciento del PIB para la educación preuniversitaria.
María Teresa Cabrera, dirigente de la ADP, dijo que están frente al ministerio de Educación para que se les tome en cuenta en la aplicación del 4% del PIB del presupuesto prometido por el presidente de la República y se corrijan las distorsiones que afectan a miles de maestros en todo el país.
Igualmente los maestros y maestras pidieron en una carta dirigida a la ministra Josefina Pimentel que se cumpla lo estipulado en el Reglamento del Estatuto del Docente y la Ley General de Seguridad Social.
En sus demandas los maestros piden un aumento salarial en el presupuesto de 2013 que incluya a los orientadores y maestros de educación física, así como los directores y subdirectores de los centros educativos, pensionados y jubilados.
La Aplicación de incentivos a los maestros titulados al igual que se respete los resultados de concurso de oposición y eliminar el clientelismo de la selección de los profesores contratados.
"Nosotros no podemos seguir como el caso de la profesora Mayra de Santiago, una madre soltera, una maestra joven con mucho espíritu, que tiene cáncer y el tratamiento cuesta un millón ochocientos mil pesos al año y sin embargo lo que se le entrega es una carta de no cobertura para que ella salga a pedir, eso tiene un impacto en la salud emocional de los maestros y maestras que tiene incidencia en el proceso educativo que ellos gestionan cotidianamente en el aula" explicó María Teresa.
"No es posible que nombren a un maestro en una tanda en un batey, donde tiene que gastar trrescientos pesos diarios de transporte, qué le queda de los ocho mil pesitos que gana" apuntó la gremialista.
Los manifestantes llegaron en una marcha a pie próximo a las diez de la mañana y se mantuvieron frente al Ministerio de Educación hasta ser recibidos por la señora Pimentel y se retiraron próximo a la una de la tarde.
Dirigentes de varios municipios del país como son Esperanza, Mao, San Francisco de Macorís, Tenares, Bonao, La Vega, Boca Chica, Santo Domingo Este, San Juan, Villa Tapia, Nagua, Barahona, Azua, Tabara Arriba y Haina endosaron el documento entregado a la ministra de educación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Dos estudiantes dominicanos ganan medallas de bronce en la 39.ª Olimpíada Iberoamericana de Matemáticas
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes