Comité Dominicano del Icomos reconoce José Ramon Báez López-Penha como Padre de la Restauración de Monumentos en RD
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El Comité Dominicano del ICOMOS reconoció a José Ramón Báez López- Penha como Padre de la Restauración de Monumentos en la República Dominicana, en ocasióndel Dia internacional de los Monumentos y Sitios.
Mediante su resolución 001-24, abril el ICOMOS resaltóla visión que tuvo Báez López-Penha en los años 1930 de sensibilizarse con el deterioro que presentaban bienes inmuebles patrimoniales sin que hubiese una conciencia gubernamental o de la sociedad civil para su rescate y salvaguarda.
Conforme el documento, de manera autodidacta, pero con el respeto y cuidado que merecen esas edificaciones, Báez López-Penha intervino varios inmuebles, como la iglesia colonial de Bánica, la casa colonial adosada a la puerta de San Diego, la Capilla de la Tercera Orden Dominica, la capilla de Nuestra Señora del Rosario en Villa Duarte y lascasas coloniales de las Atarazanas, las cuales fueron inauguradas en ocasión del centenario de la Independencia Nacional en 1944, y marcaron el camino de la protección del patrimonio monumental de la nación.
En 1972, como presidente de la Comisión de Monumentos, Báez López-Penha creó el Programa de Arquitectos Restauradores Permanentes, asignando aarquitectos los monumentos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo que fueron afectados por un terremotoocurrido en 1971, lo que permitió su restauraciónsimultánea.
Agrega la disposición que, bajo su presidencia en la Comisión de Monumentos, se restauraron más de 33 monumentos, como los ingenios de Diego Caballero, Engombe, Palavé y Boca de Nigua, la Catedral de Santo Domingo, la iglesia y convento de Nuestra Señora de las Mercedes, el convento de los dominicos, la ruinas de San Francisco, la iglesia de Santa Bárbara, la fortaleza de Santo Domingo, las murallas y fuertes de la ciudad de Santo Domingo, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la capilla de Nuestra Señora del Rosario, la capilla de San Antón, la iglesia de San Carlos y la iglesia de San Miguel.
El ICOMOS Dominicano, fundado en el 1974, está afiliado al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Internacional), con sede en Paris, Francia, órgano consultivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y tiene por objeto promover la conservación, restauración, protección, utilización y puesta en valor de los monumentos, conjuntos y sitios históricos de la República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá