Publicidad
Imprimir esta página

PNUD lanza informe de financiamiento de riesgo para desastres naturales

PNUD lanza informe de financiamiento de riesgo para desastres naturales. PNUD lanza informe de financiamiento de riesgo para desastres naturales.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzó un informe donde se impulsa una estrategia de financiamiento de riesgo para enfrentar desastres naturales y proteger los avances en desarrollo sostenible en la República Dominicana.

El informe, apoyado por la Iniciativa de Financiamiento de Riesgos y Seguros (IRFF) y el gobierno de Alemania, revela que los instrumentos actuales son insuficientes para eventos de gran gravedad.

“Para mejorar, se necesitan intervenciones en áreas como el desarrollo de un entorno legislativo propicio para microseguros, educación del consumidor y estrategias nacionales de financiamiento de riesgos”, indicaron en una publicación.

Explicaron que este acuerdo con la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) y la Superintendencia de Seguros busca proteger vidas, fomentar la resiliencia y promover el crecimiento económico inclusivo.

Durante el evento, Inka Mattila del PNUD, destacó la importancia de esta iniciativa para acelerar los ODS y reducir vulnerabilidades ante desastres.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

PNUD lanza informe de financiamiento de riesgo para desastres naturales - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

PNUD lanza informe de financiamiento de riesgo para desastres naturales

PNUD lanza informe de financiamiento de riesgo para desastres naturales. PNUD lanza informe de financiamiento de riesgo para desastres naturales.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzó un informe donde se impulsa una estrategia de financiamiento de riesgo para enfrentar desastres naturales y proteger los avances en desarrollo sostenible en la República Dominicana.

El informe, apoyado por la Iniciativa de Financiamiento de Riesgos y Seguros (IRFF) y el gobierno de Alemania, revela que los instrumentos actuales son insuficientes para eventos de gran gravedad.

“Para mejorar, se necesitan intervenciones en áreas como el desarrollo de un entorno legislativo propicio para microseguros, educación del consumidor y estrategias nacionales de financiamiento de riesgos”, indicaron en una publicación.

Explicaron que este acuerdo con la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) y la Superintendencia de Seguros busca proteger vidas, fomentar la resiliencia y promover el crecimiento económico inclusivo.

Durante el evento, Inka Mattila del PNUD, destacó la importancia de esta iniciativa para acelerar los ODS y reducir vulnerabilidades ante desastres.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.