Publicidad
Imprimir esta página

JCE oficializa observación electoral de más de 400 representantes de misiones internacionales

Más de 400 representantes de misiones internacionales observarán comicios presidenciales y congresuales de este domingo. Más de 400 representantes de misiones internacionales observarán comicios presidenciales y congresuales de este domingo.

La Junta Central Electoral (JCE) inició la jornada de trabajo que da paso a la observación electoral internacional con el inicio de un ciclo de conferencias y actividades para el despliegue territorial de las 21 misiones internacionales que se encuentran en el país, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19 de mayo de 2024.

Durante el acto inaugural, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, destacó que el acto de recepción de los observadores internacionales coincide con la conmemoración del 82 aniversario de las sufragistas, la celebración del 101 aniversario de la fundación del órgano electoral (1923-2024); los 100 años de las primeras elecciones celebradas por la JCE (1924-2024) y los 20 años (2004-2024) de la implementación del voto en el exterior.

El Pleno de la JCE aprovechó la ocasión para entregar a la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), las acciones asumidas por el órgano electoral, dando respuesta a las observaciones y recomendaciones de dichas misiones en sus informes. 

“Ustedes fueron los ojos del mundo en las elecciones del pasado 18 de febrero y ahora serán los ojos del mundo este domingo 19 de mayo” y serán los oídos del desarrollo del proceso electoral”, señaló Jáquez Liranzo, quien apuntó que la observación electoral es parte fundamental de la transparencia de la democracia dominicana.

Jáquez Liranzo destacó que el compromiso de la observación es lograr una democracia más robusta “con los niveles de transparencia que requiere toda sociedad y las mismas “hacen que la labor de la observación electoral sea necesaria, vital y solemne”.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

JCE oficializa observación electoral de más de 400 representantes de misiones internacionales - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

JCE oficializa observación electoral de más de 400 representantes de misiones internacionales

Más de 400 representantes de misiones internacionales observarán comicios presidenciales y congresuales de este domingo. Más de 400 representantes de misiones internacionales observarán comicios presidenciales y congresuales de este domingo.

La Junta Central Electoral (JCE) inició la jornada de trabajo que da paso a la observación electoral internacional con el inicio de un ciclo de conferencias y actividades para el despliegue territorial de las 21 misiones internacionales que se encuentran en el país, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19 de mayo de 2024.

Durante el acto inaugural, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, destacó que el acto de recepción de los observadores internacionales coincide con la conmemoración del 82 aniversario de las sufragistas, la celebración del 101 aniversario de la fundación del órgano electoral (1923-2024); los 100 años de las primeras elecciones celebradas por la JCE (1924-2024) y los 20 años (2004-2024) de la implementación del voto en el exterior.

El Pleno de la JCE aprovechó la ocasión para entregar a la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), las acciones asumidas por el órgano electoral, dando respuesta a las observaciones y recomendaciones de dichas misiones en sus informes. 

“Ustedes fueron los ojos del mundo en las elecciones del pasado 18 de febrero y ahora serán los ojos del mundo este domingo 19 de mayo” y serán los oídos del desarrollo del proceso electoral”, señaló Jáquez Liranzo, quien apuntó que la observación electoral es parte fundamental de la transparencia de la democracia dominicana.

Jáquez Liranzo destacó que el compromiso de la observación es lograr una democracia más robusta “con los niveles de transparencia que requiere toda sociedad y las mismas “hacen que la labor de la observación electoral sea necesaria, vital y solemne”.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.