RD y EE. UU. proyectan posicionar al país como destino atractivo para inversiones en semiconductores
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y atraer inversiones en el sector de semiconductores, se llevó a cabo una reunión entre representantes del gobierno de la República Dominicana y altos funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Para sostener el encuentro, una delegación dominicana viajó a EE. UU., para discutir los planes y acciones que la República Dominicana implementará en los próximos meses para atraer inversiones en el sector de semiconductores.
La delegación dominicana presentó una serie de proyectos y estrategias destinadas a posicionar al país como un destino atractivo para las empresas de este sector. Así mismo, durante el encuentro también se identificaron los retos que enfrenta el país para alcanzar este objetivo, como la necesidad de mejorar la preparación del capital humano y desarrollar una estrategia sólida de promoción de la República Dominicana como destino de manufactura para la industria de semiconductores.
Además, se abordaron los proyectos de colaboración entre USAID y la República Dominicana en materia de nearshoring, con el objetivo de fortalecer la capacidad del país para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tendencia en el comercio internacional.
Durante este encuentro, los funcionarios estadounidenses se mostraron positivos con los planes presentados por la delegación dominicana, destacando que el país se encuentra en el camino correcto para atraer inversiones en el sector de semiconductores. También, expresaron su compromiso de apoyar a la República Dominicana en sus esfuerzos por atraer empresas interesadas en establecer operaciones en el país.
La delegación dominicana estuvo encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, e integrada por Johannes Kelner, viceministro de Zonas Franca y Regímenes Especiales del MICM, y Samuel Conde e Ike Tavares, ambos en representación del sector privado dominicano.
Por parte de los Estados Unidos estuvieron presentes José W. Fernández, subsecretario del Departamento de Estado, Lisa Kubiske, Subsecretaria de Estado Adjunto para Finanzas y Desarrollo Internacional, Brian Quigley, director de Participación del Sector Privado del Departamento de Estado, y representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).