Publicidad
Imprimir esta página

Neumólogos recomiendan a ayuntamientos unirse a prohibición de vapers y hookah en plazas y parques

La Sociedad de Neumología recomienda a los ayuntamientos unirse a la iniciativa de prohibición de vapers y hookah en plazas y parques. Imagen: RTVE.es La Sociedad de Neumología recomienda a los ayuntamientos unirse a la iniciativa de prohibición de vapers y hookah en plazas y parques. Imagen: RTVE.es

 

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax manifestó su respaldo a la medida adoptada por la alcaldía de Higüey sobre la prohibición de vapers y hookah en plazas y parques de ese municipio, con el objetivo de mantener un ambiente saludable, e hizo un llamado a los ayuntamientos a unirse a esta iniciativa.

 

Enfatizaron que dicha medida debiera ser adoptada por todos los ayuntamientos del país, y recomendaron implementar una campaña de concientización ciudadana sobre sobre la amenaza que representa el consumo del tabaco para la salud y el medio ambiente. “Fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón”, señalaron.

En ese sentido, hicieron un llamado de atención sobre el uso de cigarrillos electrónicos, indicando que a través de estos se puede inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos, que se han convertido en un peligro de enfermedad y muerte para la población adolescente y adulta de la República Dominicana. “Hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes”, apuntan.

“Fumar Hookah, puede causar intoxicación por monóxido de carbono. Las personas que fuman hookah y las que están a su alrededor inhalan químicos tóxicos del humo, los cuales pueden aumentar riesgo de padecer ataque al corazón, deterioro del funcionamiento de los pulmones, mayores síntomas respiratorios, cáncer y muerte prematura (para personas con enfermedades del corazón o de los pulmones)”.

De igual manera, la sociedad de Neumología exhortó al Ministerio de Salud Pública implementar la resolución número 000018 que declara lugares libres de humo a todos los establecimientos de salud públicos y privados del país, es decir, hospitales, clínicas, laboratorios clínicos, centros de radiodiagnósticos, edificios de consultas médicas, consultorios, clínicas dentales, oficinas administrativas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y del Servicio Nacional de Salud, así como a todo el perímetro de dichos establecimientos de salud, incluyendo pasillos, parqueos y otras áreas externas.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Neumólogos recomiendan a ayuntamientos unirse a prohibición de vapers y hookah en plazas y parques - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Neumólogos recomiendan a ayuntamientos unirse a prohibición de vapers y hookah en plazas y parques

La Sociedad de Neumología recomienda a los ayuntamientos unirse a la iniciativa de prohibición de vapers y hookah en plazas y parques. Imagen: RTVE.es La Sociedad de Neumología recomienda a los ayuntamientos unirse a la iniciativa de prohibición de vapers y hookah en plazas y parques. Imagen: RTVE.es

 

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax manifestó su respaldo a la medida adoptada por la alcaldía de Higüey sobre la prohibición de vapers y hookah en plazas y parques de ese municipio, con el objetivo de mantener un ambiente saludable, e hizo un llamado a los ayuntamientos a unirse a esta iniciativa.

 

Enfatizaron que dicha medida debiera ser adoptada por todos los ayuntamientos del país, y recomendaron implementar una campaña de concientización ciudadana sobre sobre la amenaza que representa el consumo del tabaco para la salud y el medio ambiente. “Fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón”, señalaron.

En ese sentido, hicieron un llamado de atención sobre el uso de cigarrillos electrónicos, indicando que a través de estos se puede inhalar sustancias que contienen nicotina, marihuana líquida y otros componentes cancerígenos, que se han convertido en un peligro de enfermedad y muerte para la población adolescente y adulta de la República Dominicana. “Hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes”, apuntan.

“Fumar Hookah, puede causar intoxicación por monóxido de carbono. Las personas que fuman hookah y las que están a su alrededor inhalan químicos tóxicos del humo, los cuales pueden aumentar riesgo de padecer ataque al corazón, deterioro del funcionamiento de los pulmones, mayores síntomas respiratorios, cáncer y muerte prematura (para personas con enfermedades del corazón o de los pulmones)”.

De igual manera, la sociedad de Neumología exhortó al Ministerio de Salud Pública implementar la resolución número 000018 que declara lugares libres de humo a todos los establecimientos de salud públicos y privados del país, es decir, hospitales, clínicas, laboratorios clínicos, centros de radiodiagnósticos, edificios de consultas médicas, consultorios, clínicas dentales, oficinas administrativas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y del Servicio Nacional de Salud, así como a todo el perímetro de dichos establecimientos de salud, incluyendo pasillos, parqueos y otras áreas externas.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.