Historiador explica momento en que país estuvo dividido en República del Cibao y República del Sur
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El Archivo General de la Nación (AGN) presentó la conferencia “La Revolución Cibaeña del 7 de julio de 1857”, impartida por Ramón Rodríguez, quien ofreció una visión detallada y profunda de este acontecimiento histórico para la comprensión de la lucha civil y las dinámicas políticas de la República Dominicana en el siglo XIX.
En el evento, realizado en el Salón de Conferencias del AGN, el maestro e investigador Ramón Rodríguez subrayó que esta revolución fue necesaria debido a la llegada de gobernantes carentes de integridad, quienes no comprendían que los bienes del Estado pertenecían exclusivamente a la sociedad dominicana.
Durante su presentación, Rodríguez explicó que la Revolución de 1857 se conoce como un movimiento político cívico-militar cuyo objetivo fue derrocar a un gobernante que pretendía apropiarse de los bienes de una región del país.
Este evento es reconocido en la historia dominicana como el primer conflicto civil a escala nacional, iniciado en la región del Cibao y extendido por todo el territorio contra el gobierno de Buenaventura Báez, durante su segunda presidencia (1856-1858).
La Revolución Cibaeña dividió a la República Dominicana en dos entidades: la República del Cibao, con capital en Santiago y presidida por Desiderio Valverde y Benigno Filomeno Rojas, y la República del Sur, con capital en Santo Domingo y gobernada por Buenaventura Báez. Esta división fue consecuencia de una estafa a los tabaqueros del Cibao perpetrada por el presidente Báez.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago