Publicidad
Imprimir esta página

Ministro de Economía y FMI abordan desempeño económico, gestión de inversión pública y agenda climática de RD

El ministro Pável Isa Contreras resaltó la iniciativa de fomentar la transformación de sectores productivos mediante el plan “Meta RD 2036”, el cual busca priorizar programas y proyectos específicos que le darán mayor tracción al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo. El ministro Pável Isa Contreras resaltó la iniciativa de fomentar la transformación de sectores productivos mediante el plan “Meta RD 2036”, el cual busca priorizar programas y proyectos específicos que le darán mayor tracción al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente a 2024, en un encuentro en el que se trató el desempeño reciente de la economía dominicana, las perspectivas de mediano y largo plazo, la gestión de la inversión pública y el progreso en la agenda climática.

El ministro indicó que la economía dominicana tendría un crecimiento cercano al 5% para el cierre de 2024, en un contexto de recuperación de las exportaciones y condiciones financieras favorables. No obstante, mencionó los riesgos externos que representa la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos y las condiciones financieras globales.

Isa Contreras también destacó el buen desempeño de los sectores construcción y turismo, y reconoció los desafíos que enfrenta el país en el largo plazo, como el impulso en la calidad educativa mediante la mejora de los programas dirigidos tanto para la educación preuniversitaria como para la técnico-vocacional.

Asimismo, resaltó la iniciativa de fomentar la transformación de sectores productivos mediante el plan “Meta RD 2036”, el cual busca priorizar programas y proyectos específicos que le darán mayor tracción al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo. También comentó sobre los avances para impulsar la industria de semiconductores y la estrategia de posicionar al país como un destino clave para esta industria.

Precisó que el país puede beneficiarse de lo que se conoce como “nearshoring”, es decir, la reubicación de la producción industrial hacia territorios más cercanos a la sede de la empresa, especialmente si toma en cuenta la proximidad de República Dominicana respecto a Estados Unidos.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Ministro de Economía y FMI abordan desempeño económico, gestión de inversión pública y agenda climática de RD - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Ministro de Economía y FMI abordan desempeño económico, gestión de inversión pública y agenda climática de RD

El ministro Pável Isa Contreras resaltó la iniciativa de fomentar la transformación de sectores productivos mediante el plan “Meta RD 2036”, el cual busca priorizar programas y proyectos específicos que le darán mayor tracción al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo. El ministro Pável Isa Contreras resaltó la iniciativa de fomentar la transformación de sectores productivos mediante el plan “Meta RD 2036”, el cual busca priorizar programas y proyectos específicos que le darán mayor tracción al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente a 2024, en un encuentro en el que se trató el desempeño reciente de la economía dominicana, las perspectivas de mediano y largo plazo, la gestión de la inversión pública y el progreso en la agenda climática.

El ministro indicó que la economía dominicana tendría un crecimiento cercano al 5% para el cierre de 2024, en un contexto de recuperación de las exportaciones y condiciones financieras favorables. No obstante, mencionó los riesgos externos que representa la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos y las condiciones financieras globales.

Isa Contreras también destacó el buen desempeño de los sectores construcción y turismo, y reconoció los desafíos que enfrenta el país en el largo plazo, como el impulso en la calidad educativa mediante la mejora de los programas dirigidos tanto para la educación preuniversitaria como para la técnico-vocacional.

Asimismo, resaltó la iniciativa de fomentar la transformación de sectores productivos mediante el plan “Meta RD 2036”, el cual busca priorizar programas y proyectos específicos que le darán mayor tracción al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo. También comentó sobre los avances para impulsar la industria de semiconductores y la estrategia de posicionar al país como un destino clave para esta industria.

Precisó que el país puede beneficiarse de lo que se conoce como “nearshoring”, es decir, la reubicación de la producción industrial hacia territorios más cercanos a la sede de la empresa, especialmente si toma en cuenta la proximidad de República Dominicana respecto a Estados Unidos.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.