Publicidad
Imprimir esta página

ADARS pide intensificar concientización y acción sobre la hepatitis

Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis. Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis.

La Asociación Dominicana de Administradores de Riesgos en Salud (ADARS) subrayó la urgente necesidad de concientización y acción sobre la hepatitis, a propósito del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra a nivel mundial el 28 de julio de cada año.

Según datos recientes, se estima que la República Dominicana presenta números alarmantes con 150,000 personas con hepatitis C y 200,000 personas con hepatitis B.

En su más reciente ADARS Newsletter, la Asociación expresó profunda preocupación por la prevalencia y las consecuencias este padecimiento, afirmando que sus efectos pueden ser devastadores. A través de esfuerzos de promoción y educación, la asociación informó que trabaja para abordar los desafíos que plantean la hepatitis y otros riesgos para la salud.

Como asociación que agrupa a las instituciones que gestionan la Administración de Riesgos de Salud, entre ellas: ARS Primera, Mapfre Salud, Universal, Futuro, Monumental, Abel González y Yunen, ADARS enfatizó la importancia de comprender el impacto de esta infección en la sociedad.

Las hepatitis virales se suelen transmitir por alimentos, agua contaminada, falta de higiene, sangre y vía sexual, y los síntomas suelen presentarse a partir de las segunda y tercera semanas posteriores a contraer la enfermedad. Es por esto que indican que un diagnóstico a tiempo y un tratamiento adecuado a la situación de salud de cada persona pueden ayudar a disminuir los casos de muerte que la provocan.

La ADARS compartió los siguientes aspectos que consideran importantes a considerar acerca de la enfermedad:

  • La hepatitis B y C generalmente son asintomáticas.
  • Si no se tratan a tiempo pueden progresar a cirrosis hepática y cáncer de hígado.
  • Protégete y vacúnate contra la hepatitis B. No hay vacuna específica para la hepatitis tipo C, D y E.
  • La hepatitis C se cursa con tratamiento en un periodo de tiempo relativamente corto.
  • Mantener las manos bien desinfectadas después de ir al baño.
  • Sostener relaciones sexuales con preservativo, no compartir ningún tipo de artículo de uso personal.
  • En caso de tatuajes y perforaciones, procure hacerlo en un lugar higiénico y profesional.
  • Evitar la ingesta de alcohol, mantener una dieta balanceada y saludable, hacer ejercicios y mantenerse adecuadamente hidratado.
  • La higiene en los alimentos es la aliada principal para evitar distintos tipos de hepatitis.
  • En caso de presentar alguno de los síntomas anteriormente mencionados, acuda con un especialista.
  • Es posible disminuir la tasa de infectados cada año por algún tipo de hepatitis. Como siempre, ¡el cuidado de nuestra salud comienza en nuestras propias manos!

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

ADARS pide intensificar concientización y acción sobre la hepatitis - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

ADARS pide intensificar concientización y acción sobre la hepatitis

Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis. Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis.

La Asociación Dominicana de Administradores de Riesgos en Salud (ADARS) subrayó la urgente necesidad de concientización y acción sobre la hepatitis, a propósito del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra a nivel mundial el 28 de julio de cada año.

Según datos recientes, se estima que la República Dominicana presenta números alarmantes con 150,000 personas con hepatitis C y 200,000 personas con hepatitis B.

En su más reciente ADARS Newsletter, la Asociación expresó profunda preocupación por la prevalencia y las consecuencias este padecimiento, afirmando que sus efectos pueden ser devastadores. A través de esfuerzos de promoción y educación, la asociación informó que trabaja para abordar los desafíos que plantean la hepatitis y otros riesgos para la salud.

Como asociación que agrupa a las instituciones que gestionan la Administración de Riesgos de Salud, entre ellas: ARS Primera, Mapfre Salud, Universal, Futuro, Monumental, Abel González y Yunen, ADARS enfatizó la importancia de comprender el impacto de esta infección en la sociedad.

Las hepatitis virales se suelen transmitir por alimentos, agua contaminada, falta de higiene, sangre y vía sexual, y los síntomas suelen presentarse a partir de las segunda y tercera semanas posteriores a contraer la enfermedad. Es por esto que indican que un diagnóstico a tiempo y un tratamiento adecuado a la situación de salud de cada persona pueden ayudar a disminuir los casos de muerte que la provocan.

La ADARS compartió los siguientes aspectos que consideran importantes a considerar acerca de la enfermedad:

  • La hepatitis B y C generalmente son asintomáticas.
  • Si no se tratan a tiempo pueden progresar a cirrosis hepática y cáncer de hígado.
  • Protégete y vacúnate contra la hepatitis B. No hay vacuna específica para la hepatitis tipo C, D y E.
  • La hepatitis C se cursa con tratamiento en un periodo de tiempo relativamente corto.
  • Mantener las manos bien desinfectadas después de ir al baño.
  • Sostener relaciones sexuales con preservativo, no compartir ningún tipo de artículo de uso personal.
  • En caso de tatuajes y perforaciones, procure hacerlo en un lugar higiénico y profesional.
  • Evitar la ingesta de alcohol, mantener una dieta balanceada y saludable, hacer ejercicios y mantenerse adecuadamente hidratado.
  • La higiene en los alimentos es la aliada principal para evitar distintos tipos de hepatitis.
  • En caso de presentar alguno de los síntomas anteriormente mencionados, acuda con un especialista.
  • Es posible disminuir la tasa de infectados cada año por algún tipo de hepatitis. Como siempre, ¡el cuidado de nuestra salud comienza en nuestras propias manos!

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.