Faprouasd denuncia desasignación de docencia y cierre de secciones
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), denunció que el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, desasignó cientos de secciones, colocándolas en via de cierre.
En ese sentido, el presidente de la Federación, Efraín Javier, cuestionó la real intención de la prórroga de selección que otorgó la universidad del 05 al 15 del mes en curso para inclusión de asignaturas. “Desasignan las secciones para que no cojan estudiantes en la mal llamada prórroga y así tener un pretexto para cerrarlas”, denunció al afirmar que esta es una “acción mercantilista”.
Sobre esto, explicó que “En un simple cálculo, en informaciones obtenidas con las Escuelas, se evidencia que es una medida totalmente mercantilista. Ejemplo: son 52 Escuelas, 15 secciones promedio desasignadas por Escuela, para un total de 780 secciones designadas”.
En ese orden, detalló cuál es el impacto salarial de esta acción. “780 secciones son RD$11,500.00 promedio por cada sección para un total de RD$8,970,000.00 (ocho millones novecientos mil pesos) suma tomada del salario de los profesores de un solo golpe”, condenó. De igual forma, expresó preocupación porque todavía no se sabe qué podría ocurrir con las miles de secciones que quedan con bajo cupo.
Además del cierre de secciones con la excusa de pocos alumnos, Efraín Javier denunció que el rector lleva a otras secciones hasta 70 estudiantes, incluso de los mismos profesores a quienes les están cerrado. Advirtió que “si el rector persiste en mantener sus acciones antiprofesorales y antiestudiantiles, que se atenga a las consecuencias que habrá de provocar, fruto de sus malsanas acciones”.
Tras una reunión realizada a raíz de la situación, el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación exigió la inmediata reasignación de las secciones a los profesores y la división de todas las sobrepobladas, en sus mismos horarios.