Publicidad
Imprimir esta página

Participación Ciudadana: "República Dominicana gana Medalla de Oro en impunidad"

Movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana. Movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, consideró que el sistema de justicia dominicano fracasó en su lucha por reducir la impunidad, luego de emitida la sentencia de la segunda sala penal de la Suprema Corte de Justicia que absuelve a los dos únicos imputados que quedaban en el caso Odebrecht.

“Es importante que quede en la conciencia nacional que los sobornos existieron y no habrá sentencia que pueda decir lo contrario con efectividad, pues fue reconocido por Odebrecht en el acuerdo que suscribió con el Ministerio Público donde se comprometió a devolver el duplo de los 92 millones de dólares admitido como soborno y también asumió el compromiso de identificar a los sobornados, obligación que el ministerio público jamás reclamó su cumplimiento”, resaltó Participación Ciudadana.

Declararon que ante una sentencia definitiva le corresponde al Ministerio Público realizar una evaluación interna y ofrecer explicaciones a la ciudadanía. “Es importante también entender que cuando un crimen es cometido y no se castiga a los responsables, se compromete la credibilidad del sistema de justicia, no solo del órgano del sistema responsable de la ausencia de castigo” acotaron.

Participación Ciudadana notificó que ha iniciado un observatorio de los casos de corrupción administrativa y estará rindiendo reportes periódicos sobre el avance de los mismos.

En ese sentido, considerando lo sucedido como una derrota en la lucha contra la corrupción, señalaron que ahora el Ministerio Público debe tener como objetivo los cuatro casos de corrupción administrativa que se manejan en los tribunales en estos momentos, como son Anti-pulpo, Coral y Coral 5G, Medusa y Calamar, que aseguran que distintos al de Odebrecht, estos presentan una abundancia de pruebas.

Finalmente, mencionaron que un aspecto positivo que trajo la sentencia de Odebrecht fue el rechazo de la petición de extinción de la acción penal por la llegada del plazo máximo de duración del proceso, en un caso que ya sobrepasaba los siete años, confirmando los precedentes de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Constitucional, de que no se trata de un plazo matemático en su cálculo, y que debe tomar en cuenta las características propias del caso, lo que trae tranquilidad en que los actuales casos de corrupción, que se han dilatado en el tiempo por incidentes y otras maniobras, no se verán amenazados por la extinción.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Participación Ciudadana: "República Dominicana gana Medalla de Oro en impunidad" - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Participación Ciudadana: "República Dominicana gana Medalla de Oro en impunidad"

Movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana. Movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, consideró que el sistema de justicia dominicano fracasó en su lucha por reducir la impunidad, luego de emitida la sentencia de la segunda sala penal de la Suprema Corte de Justicia que absuelve a los dos únicos imputados que quedaban en el caso Odebrecht.

“Es importante que quede en la conciencia nacional que los sobornos existieron y no habrá sentencia que pueda decir lo contrario con efectividad, pues fue reconocido por Odebrecht en el acuerdo que suscribió con el Ministerio Público donde se comprometió a devolver el duplo de los 92 millones de dólares admitido como soborno y también asumió el compromiso de identificar a los sobornados, obligación que el ministerio público jamás reclamó su cumplimiento”, resaltó Participación Ciudadana.

Declararon que ante una sentencia definitiva le corresponde al Ministerio Público realizar una evaluación interna y ofrecer explicaciones a la ciudadanía. “Es importante también entender que cuando un crimen es cometido y no se castiga a los responsables, se compromete la credibilidad del sistema de justicia, no solo del órgano del sistema responsable de la ausencia de castigo” acotaron.

Participación Ciudadana notificó que ha iniciado un observatorio de los casos de corrupción administrativa y estará rindiendo reportes periódicos sobre el avance de los mismos.

En ese sentido, considerando lo sucedido como una derrota en la lucha contra la corrupción, señalaron que ahora el Ministerio Público debe tener como objetivo los cuatro casos de corrupción administrativa que se manejan en los tribunales en estos momentos, como son Anti-pulpo, Coral y Coral 5G, Medusa y Calamar, que aseguran que distintos al de Odebrecht, estos presentan una abundancia de pruebas.

Finalmente, mencionaron que un aspecto positivo que trajo la sentencia de Odebrecht fue el rechazo de la petición de extinción de la acción penal por la llegada del plazo máximo de duración del proceso, en un caso que ya sobrepasaba los siete años, confirmando los precedentes de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Constitucional, de que no se trata de un plazo matemático en su cálculo, y que debe tomar en cuenta las características propias del caso, lo que trae tranquilidad en que los actuales casos de corrupción, que se han dilatado en el tiempo por incidentes y otras maniobras, no se verán amenazados por la extinción.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.