Publicidad
Imprimir esta página

Revelan desde RD se trabaja en construcción de un centro de supercomputadoras para toda la región

Bartolomé Pujals hizo un llamado a los países latinoamericanos a crear juntos un ecosistema regional de Inteligencia Artificial. Bartolomé Pujals hizo un llamado a los países latinoamericanos a crear juntos un ecosistema regional de Inteligencia Artificial.

 

El director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, Bartolomé Pujals, reveló que desde la República Dominicana están trabajando en la construcción de un centro de supercomputadoras para la región en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y mejorando el Data Center del Estado Dominicano, el cual proporcionará la base necesaria para las operaciones tecnológicas avanzadas, permitiendo el almacenamiento y procesamiento eficiente de grandes volúmenes de datos esenciales para la investigación y desarrollo en IA.   

 

Así mismo, resaltó que un componente esencial para el impulso de este ecosistema de innovación es la inversión en el talento humano y por ende han desarrollado iniciativas alineadas a la Política Nacional de Innovación como Semilleros Incubo e Intro programas que capacitan a jóvenes y profesionales en áreas STEM y así crear líderes que se posicionen en sectores de educación, salud y sostenibilidad ambiental.  

“Y en ese deseo de construir desde la región latinoamericana, hemos estado trabajando en el Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial con miras a la constitución de un Consejo Regional de Inteligencia Artificial para América Latina y el Caribe en acompañamiento con Unesco y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe-Caf”, manifestó.

Finalmente, Pujals hizo un llamado de acción invitando a todos los ministros de la región a unirse al Proyecto LATAM 4.0. “Juntos, podemos expandir los HUBs de inteligencia artificial #YoSoyFuturo y consolidar la Industria 4.0 en toda Latinoamérica. Este esfuerzo conjunto no solo fortalecerá nuestras economías, sino que también posicionará a nuestra región como un líder en innovación y tecnología”. 

Bartolomé Pujals dio estas declaraciones durante su ponencia titulada ‘Habilitadores de Ecosistemas para la Inteligencia Artificial’ en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe sobre Inteligencia Artificial desarrollada en Cartagena, Colombia, evento que contó con la presencia de 22 ministros y nueve autoridades regionales, incluidos viceministros, directores y líderes de entidades de 18 países. 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Revelan desde RD se trabaja en construcción de un centro de supercomputadoras para toda la región - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Revelan desde RD se trabaja en construcción de un centro de supercomputadoras para toda la región

Bartolomé Pujals hizo un llamado a los países latinoamericanos a crear juntos un ecosistema regional de Inteligencia Artificial. Bartolomé Pujals hizo un llamado a los países latinoamericanos a crear juntos un ecosistema regional de Inteligencia Artificial.

 

El director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, Bartolomé Pujals, reveló que desde la República Dominicana están trabajando en la construcción de un centro de supercomputadoras para la región en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y mejorando el Data Center del Estado Dominicano, el cual proporcionará la base necesaria para las operaciones tecnológicas avanzadas, permitiendo el almacenamiento y procesamiento eficiente de grandes volúmenes de datos esenciales para la investigación y desarrollo en IA.   

 

Así mismo, resaltó que un componente esencial para el impulso de este ecosistema de innovación es la inversión en el talento humano y por ende han desarrollado iniciativas alineadas a la Política Nacional de Innovación como Semilleros Incubo e Intro programas que capacitan a jóvenes y profesionales en áreas STEM y así crear líderes que se posicionen en sectores de educación, salud y sostenibilidad ambiental.  

“Y en ese deseo de construir desde la región latinoamericana, hemos estado trabajando en el Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial con miras a la constitución de un Consejo Regional de Inteligencia Artificial para América Latina y el Caribe en acompañamiento con Unesco y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe-Caf”, manifestó.

Finalmente, Pujals hizo un llamado de acción invitando a todos los ministros de la región a unirse al Proyecto LATAM 4.0. “Juntos, podemos expandir los HUBs de inteligencia artificial #YoSoyFuturo y consolidar la Industria 4.0 en toda Latinoamérica. Este esfuerzo conjunto no solo fortalecerá nuestras economías, sino que también posicionará a nuestra región como un líder en innovación y tecnología”. 

Bartolomé Pujals dio estas declaraciones durante su ponencia titulada ‘Habilitadores de Ecosistemas para la Inteligencia Artificial’ en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe sobre Inteligencia Artificial desarrollada en Cartagena, Colombia, evento que contó con la presencia de 22 ministros y nueve autoridades regionales, incluidos viceministros, directores y líderes de entidades de 18 países. 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.