Publicidad
Imprimir esta página

Ministro de Economía plantea reformas y condiciones para alcanzar el desarrollo pleno

El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, manifestó que se necesita crecer más y mejor para generar más bienestar y sostenibilidad. El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, manifestó que se necesita crecer más y mejor para generar más bienestar y sostenibilidad.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, planteó las reformas y condiciones para alcanzar el desarrollo pleno en el país y dijo que se necesita crecer más y mejor para generar más bienestar y sostenibilidad.

En ese sentido, dijo que para eso hay que crear tres tipos de condiciones: estructurales, macroeconómicas e institucionales.  “Las reformas a las que el país se aboca, así como los esfuerzos de políticas tienen que enfilarse en esa dirección”, apuntó.


En cuanto a las condiciones estructurales, explicó que son aquellas que posibilitan que la expansión y la modernización continuas de las empresas sean posibles, así como el crecimiento de su productividad y competitividad. Señaló que ese es un requisito indispensable para que se creen suficientes empleos de calidad, un componente clave del bienestar.

Isa Contreras sostuvo que además de las condiciones estructurales, se necesitan condiciones macroeconómicas, especialmente fiscales y monetarias, que le den soporte a la aceleración del crecimiento de la producción, de la inversión y del empleo a largo plazo.

Finalmente, en las condiciones institucionales ponderó que la estabilidad política y social en un contexto democrático es también una pieza importante del progreso y del bienestar y esto depende de la calidad de las instituciones democráticas y de la administración pública y de justicia.

El economista e investigador puntualizó que se tienen que superar tres desafíos, de los cuales, en primer lugar mencionó la creación de empleos de calidad mediante el crecimiento. En segundo aspecto, señaló que “la forma en que producimos y consumimos contamine y dañe menos el medioambiente” y, en tercer lugar, conseguir un sistema de protección social robusto (y con suficientes recursos) que permita avanzar hacia mayores niveles de equidad y posibilidades de que la gente pueda ejercer sus derechos a una vida digna.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Ministro de Economía plantea reformas y condiciones para alcanzar el desarrollo pleno - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Ministro de Economía plantea reformas y condiciones para alcanzar el desarrollo pleno

El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, manifestó que se necesita crecer más y mejor para generar más bienestar y sostenibilidad. El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, manifestó que se necesita crecer más y mejor para generar más bienestar y sostenibilidad.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, planteó las reformas y condiciones para alcanzar el desarrollo pleno en el país y dijo que se necesita crecer más y mejor para generar más bienestar y sostenibilidad.

En ese sentido, dijo que para eso hay que crear tres tipos de condiciones: estructurales, macroeconómicas e institucionales.  “Las reformas a las que el país se aboca, así como los esfuerzos de políticas tienen que enfilarse en esa dirección”, apuntó.


En cuanto a las condiciones estructurales, explicó que son aquellas que posibilitan que la expansión y la modernización continuas de las empresas sean posibles, así como el crecimiento de su productividad y competitividad. Señaló que ese es un requisito indispensable para que se creen suficientes empleos de calidad, un componente clave del bienestar.

Isa Contreras sostuvo que además de las condiciones estructurales, se necesitan condiciones macroeconómicas, especialmente fiscales y monetarias, que le den soporte a la aceleración del crecimiento de la producción, de la inversión y del empleo a largo plazo.

Finalmente, en las condiciones institucionales ponderó que la estabilidad política y social en un contexto democrático es también una pieza importante del progreso y del bienestar y esto depende de la calidad de las instituciones democráticas y de la administración pública y de justicia.

El economista e investigador puntualizó que se tienen que superar tres desafíos, de los cuales, en primer lugar mencionó la creación de empleos de calidad mediante el crecimiento. En segundo aspecto, señaló que “la forma en que producimos y consumimos contamine y dañe menos el medioambiente” y, en tercer lugar, conseguir un sistema de protección social robusto (y con suficientes recursos) que permita avanzar hacia mayores niveles de equidad y posibilidades de que la gente pueda ejercer sus derechos a una vida digna.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.