Publicidad
Imprimir esta página

Participación Ciudadana sugiere mejoras al proyecto de Ley de Cambio Climático gubernamental

Erick Hernández Machado. Erick Hernández Machado.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, saludó el proyecto de Ley del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, el cual abarca los instrumentos, estrategias y planes con relación al cambio climático elaborados a partir del 2012 hasta la fecha.

Por otro lado, consideraron que contiene todavía algunos vacíos que pueden ser mejorados, citando el título I, sobre las disposiciones generales, el artículo 4. punto r. de la propuesta de ley, que habla sobre transparencia y cita que “es deber del Estado facilitar el acceso oportuno y adecuado a la información sobre cambio climático, fomentando la difusión y sensibilización en la materia”.

Ante esto, Participación Ciudadana recomendó incluir la información sobre el financiamiento climático de cooperación extranjera y los aportes del presupuesto del estado dominicano y/o donaciones de empresas o individuos para combatir el cambio climático. Indicaron que un ejemplo es el estudio “Mapeo del Flujo de las Finanzas para Proyectos de Cambio Climático en la República Dominicana”, realizado recientemente por Participación Ciudadana.

Así mismo, señalan que en el título II Marco Institucional y de Gobernanza para el Cambio Climático, consideran que debe incluirse un papel preponderante al Ministerio de Educación en su rol de enseñanza sobre cambio climático. Además del artículo 67, donde se hace mención a la creación de la Cuenta Clima, opinaron que hace falta un acápite que especifique el periodo de rendición de cuentas de dicha cuenta a toda la ciudadanía dominicana.

Por último, sugirieron que al entrar en vigor esta propuesta de ley se preste mayor atención y se sancionen los delitos forestales, “ya que ellos aceleran el aumento de la temperatura y disminuyen los esfuerzos de descarbonización como se presenta en el estudio realizado por PC sobre riesgos de corrupción Administrativa y adjudicación de los delitos ambientales en RD” apuntaron.

Así mismo, instaron a que se elabore una estrategia inclusiva y protocolo relacionado a cambio climático y grupos vulnerables en caso de riesgos climáticos. De igual manera, integrar en la propuesta de ley incentivos para los gobiernos locales que demuestren en sus gestiones una mayor descarbonización a la par del desarrollo sostenible.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Participación Ciudadana sugiere mejoras al proyecto de Ley de Cambio Climático gubernamental - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Participación Ciudadana sugiere mejoras al proyecto de Ley de Cambio Climático gubernamental

Erick Hernández Machado. Erick Hernández Machado.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, saludó el proyecto de Ley del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, el cual abarca los instrumentos, estrategias y planes con relación al cambio climático elaborados a partir del 2012 hasta la fecha.

Por otro lado, consideraron que contiene todavía algunos vacíos que pueden ser mejorados, citando el título I, sobre las disposiciones generales, el artículo 4. punto r. de la propuesta de ley, que habla sobre transparencia y cita que “es deber del Estado facilitar el acceso oportuno y adecuado a la información sobre cambio climático, fomentando la difusión y sensibilización en la materia”.

Ante esto, Participación Ciudadana recomendó incluir la información sobre el financiamiento climático de cooperación extranjera y los aportes del presupuesto del estado dominicano y/o donaciones de empresas o individuos para combatir el cambio climático. Indicaron que un ejemplo es el estudio “Mapeo del Flujo de las Finanzas para Proyectos de Cambio Climático en la República Dominicana”, realizado recientemente por Participación Ciudadana.

Así mismo, señalan que en el título II Marco Institucional y de Gobernanza para el Cambio Climático, consideran que debe incluirse un papel preponderante al Ministerio de Educación en su rol de enseñanza sobre cambio climático. Además del artículo 67, donde se hace mención a la creación de la Cuenta Clima, opinaron que hace falta un acápite que especifique el periodo de rendición de cuentas de dicha cuenta a toda la ciudadanía dominicana.

Por último, sugirieron que al entrar en vigor esta propuesta de ley se preste mayor atención y se sancionen los delitos forestales, “ya que ellos aceleran el aumento de la temperatura y disminuyen los esfuerzos de descarbonización como se presenta en el estudio realizado por PC sobre riesgos de corrupción Administrativa y adjudicación de los delitos ambientales en RD” apuntaron.

Así mismo, instaron a que se elabore una estrategia inclusiva y protocolo relacionado a cambio climático y grupos vulnerables en caso de riesgos climáticos. De igual manera, integrar en la propuesta de ley incentivos para los gobiernos locales que demuestren en sus gestiones una mayor descarbonización a la par del desarrollo sostenible.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.