Publicidad
Imprimir esta página

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por virus "Oropouche”

Oropouche OPS/OMS. Oropouche OPS/OMS.

El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia en todo el territorio nacional tras la detección del virus "Oropouche" en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defillo, que inicialmente habían dado negativo para dengue, pero que, tras una reevaluación, resultaron positivas para Oropouche.

La entidad de Salud indicó que actualmente no hay casos activos de la enfermedad, no obstante, han intensificado la vigilancia entomológica y epidemiológica para monitorear cualquier nuevo desarrollo.

Salud Pública indicó que la alerta se emite como medida preventiva para monitoreo y control en respuesta a la identificación del virus, intensificando las acciones de vigilancia y de sensibilización en la comunidad para prevenir su propagación.

A nivel regional, hasta la semana epidemiológica 29, se han reportado 8,078 casos confirmados del virus "Oropouche", con dos defunciones en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y Perú, según datos de la OPS-OMS.

Siguiendo las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que emitió alerta epidemiológica ante la detección de casos en países de Las Américas, el ministro de Salud, Víctor Atallah, instruyó a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), incrementar las acciones de vigilancia de vectores y a continuar educando a la población sobre las medidas preventivas, tales como el uso de mosquiteros y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Adicionalmente, se han establecido recomendaciones específicas para la protección de grupos vulnerables como embarazadas, infantes y personas inmunodeprimidas.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por virus "Oropouche” - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por virus "Oropouche”

Oropouche OPS/OMS. Oropouche OPS/OMS.

El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia en todo el territorio nacional tras la detección del virus "Oropouche" en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defillo, que inicialmente habían dado negativo para dengue, pero que, tras una reevaluación, resultaron positivas para Oropouche.

La entidad de Salud indicó que actualmente no hay casos activos de la enfermedad, no obstante, han intensificado la vigilancia entomológica y epidemiológica para monitorear cualquier nuevo desarrollo.

Salud Pública indicó que la alerta se emite como medida preventiva para monitoreo y control en respuesta a la identificación del virus, intensificando las acciones de vigilancia y de sensibilización en la comunidad para prevenir su propagación.

A nivel regional, hasta la semana epidemiológica 29, se han reportado 8,078 casos confirmados del virus "Oropouche", con dos defunciones en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y Perú, según datos de la OPS-OMS.

Siguiendo las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que emitió alerta epidemiológica ante la detección de casos en países de Las Américas, el ministro de Salud, Víctor Atallah, instruyó a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), incrementar las acciones de vigilancia de vectores y a continuar educando a la población sobre las medidas preventivas, tales como el uso de mosquiteros y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Adicionalmente, se han establecido recomendaciones específicas para la protección de grupos vulnerables como embarazadas, infantes y personas inmunodeprimidas.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.