Publicidad
Imprimir esta página

Hombres, personas de +45 años y personas con nivel educativo bajo son principales militantes de partidos políticos

La Encuesta de Cultura Democrática reveló el perfil de los principales militantes de los partidos políticos en República Dominicana. Imagen: elDinero. La Encuesta de Cultura Democrática reveló el perfil de los principales militantes de los partidos políticos en República Dominicana. Imagen: elDinero.

En ese sentido, el informe detalla que el perfil de las personas militantes es más común a mayor edad; que es más común entre hombres que en mujeres y que la membresía en partidos es más común entre la población sin estudios o estudios primarios y agregan que no está fuertemente asociada con los niveles de educación o ingresos.

Así mismo, la encuesta destaca que el 22.7% de la ciudadanía en la República Dominicana declara ser miembro de un partido político y que se observa un aumento en la afiliación partidaria durante el último año de un 2.8 puntos porcentuales de la población adulta o más de 200,000 personas.

En la encuesta explicaron que el 22.7% de dominicanos que es miembro de una formación política difiere de la tendencia global en otros países, donde predomina la disminución de la participación en los partidos.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Hombres, personas de +45 años y personas con nivel educativo bajo son principales militantes de partidos políticos - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Hombres, personas de +45 años y personas con nivel educativo bajo son principales militantes de partidos políticos

La Encuesta de Cultura Democrática reveló el perfil de los principales militantes de los partidos políticos en República Dominicana. Imagen: elDinero. La Encuesta de Cultura Democrática reveló el perfil de los principales militantes de los partidos políticos en República Dominicana. Imagen: elDinero.

En ese sentido, el informe detalla que el perfil de las personas militantes es más común a mayor edad; que es más común entre hombres que en mujeres y que la membresía en partidos es más común entre la población sin estudios o estudios primarios y agregan que no está fuertemente asociada con los niveles de educación o ingresos.

Así mismo, la encuesta destaca que el 22.7% de la ciudadanía en la República Dominicana declara ser miembro de un partido político y que se observa un aumento en la afiliación partidaria durante el último año de un 2.8 puntos porcentuales de la población adulta o más de 200,000 personas.

En la encuesta explicaron que el 22.7% de dominicanos que es miembro de una formación política difiere de la tendencia global en otros países, donde predomina la disminución de la participación en los partidos.

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.