Codopyme exhorta necesidad de llevar a cabo una reforma laboral equilibrada
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) se pronunció sobre la necesidad de llevar a cabo una reforma laboral equilibrada que no solo promueva la creación de empleo, sino que también garantice la sostenibilidad económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país.
El presidente de Codopyme, Fernando Pinales, expresó que, de acuerdo con los datos del censo del Banco Central, las Mipymes generan el 62% del empleo, 32% del PIB y el 99% del tejido empresarial y que no es posible que un código laboral luego de 32 años de su promulgación y más de 16 años de discusión se pretenda aprobar una reforma sin adecuar la cesantía a fin de poner un tope en el tiempo y numero de salario.
Las Mipymes son el motor de la economía nacional, sin embargo, enfrentan desafíos considerables que requieren que las reformas propuestas sean consensuadas. Añadió que la falta de un marco laboral que favorezca tanto a trabajadores como a empleadores ha llevado a un aumento en la informalidad, que no solo afecta la estabilidad de las empresas, sino que también reduce la recaudación fiscal del Estado.
El dirigente empresarial añadió que es imperativo que cualquier reforma laboral que se proponga contemple una visión integral que favorezca el diálogo entre empleadores y trabajadores y advirtió que una reforma laboral que no considere las realidades económicas de las Mipymes, podría resultar en un incremento de los costos operativos.
Codopyme saludó la iniciativa del Presidente de la República, Luis Abinader de propiciar un diálogo en procura del consenso, pero advirtieron que urge la modificación del Art. 80 de la cesantía en base a un tope de 10 salarios mínimos y tope de 6 años.