Exportaciones en Servicios Creativos alcanzaron 1.4 billones de dólares en 2022
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Las exportaciones de servicios creativos reflejaron un crecimiento a 1,4 billones de dólares en el 2022, marcando un aumento de un 29% desde el 2017, de acuerdo con el informe Perspectivas de la Economía Creativa 2024 realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas Para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés). La misma encuesta revela que el aporte de la economía creativa en los diferentes países oscila entre el 0.5% y el 7.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y emplea el 0.5% y el 12.5% de la mano de obra.
Todos estos datos e indicadores serán abordados durante la cuarta edición del Foro Caribe Naranja que este año lleva como lema “Exportación de Creatividad: Hecha en RD” y que se realizará en Santo Domingo el próximo 01 de octubre, actividad organizada por Switch⎟Havas y SIP Group, donde se realizará una serie de paneles con especialistas nacionales e internacionales.
El informe de la UNCTAD arrojó que los servicios creativos más exportados en el 2022 fueron los servicios de software con un 41.3%, investigación y el desarrollo con un 30.7%, seguidos por la publicidad, los estudios de mercado y la arquitectura con un 15.5%, los servicios audiovisuales con un 7.9%, los servicios de información con un 4% y los servicios culturales, recreativos y de patrimonio con un 0.6%.
El mismo documento indica que la digitalización está transformando la economía creativa. Por ejemplo, los servicios de streaming ampliaron su cuota en el mercado mundial de la música en un 10.4% interanual y ahora representa el 67.3% de los flujos mundiales de ingresos musicales.
Mientras, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como un motor clave de este cambio ya que mejora la creación, distribución y consumo de contenidos mediante la generación de guiones, películas, artículos de noticias, músicas, imágenes, animaciones, contenidos de realidad virtual, al tiempo que mejora los flujos de trabajo de posproducción y analiza los datos de los usuarios.