Publicidad
Imprimir esta página

En República Dominicana las mujeres tienen el VIH más que el hombre

victor terrero, director de conavihsida victor terrero, director de conavihsida Foto: Sanchito Sánchez

Con esta denuncia las sociedades dominicana y haitiana, deben unir esfuerzos a fin de evitar la propagación del terrible mal, que aunque haya medicamentos de control, no deja de preocupar, sobre todo por la poca educación que hay en tal sentido.

 

El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH-SIDA (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, reveló este miércoles que las mujeres que cohabitan la isla hispániola, son más propensas a adquir el VIH quel  os hombres, por lo que se requiere de un mayor control educativo del mal.

El funcionario reveló que la mujer dominicana se está haciendo cada vez más vulnerable a la enfermedad del VIH.

Terrero que no ofreció un porcentaje, aseguró que en el país se ha identificado a más mujeres que hombres infectadas con el virus de la terrible enfermedad, contrario a una vieja percepción del problema.

El director del CONAVIHSIDA Indicó que eso ha motivo al Consejo a poner en marcha programas específicos relacionados con la educación a la mujer.

El ejecutivo, dijo que es necesario un gran esfuerzo conjunto entre República Dominicana y Haití para contrarrestar la alta incidencia de la enfermedad en la isla.

Según Víctor Terrero, Haití y República Dominicana son las naciones de mayor incidencia del SIDA en el Caribe.

Explicó que uno de esos programas puesto en marcha está dirigido a evitar la transmisión vertical del virus a los bebes por parte de sus madres durante el embarazo.

Aseguró que el programa está dando buenos resultados con el tratamiento que se aplica a madres embarazadas portadoras del VIH para que los niños nazcan libres del virus.

Adelantó que el 30 de este mes el presidente Danilo Medina encabezará la puesta en marcha de un programa encaminado a intensificar los esfuerzos para que no nazca un niño con VIH en nuestro país.

Víctor Terrero dijo que es necesario unir toda la sociedad en sentido  general para enfrentar todo lo que se refiere al avance del SIDA en la isla y urge que Haití y República Dominicana coordinen mayores esfuerzos, con el apoyo de la ONU, para garantizar el éxito de los programas contra la enfermedad.

Reconoció que la situación es preocupante al tiempo de resaltar los aportes de la ONU, a través del Fondo Mundial con sede en Ginebra, Suiza, para combatir el SIDA y otras enfermedades como la Tuberculosis y la Malaria.

Agregó que esos recursos han permitido avances significativos en la lucha contra la Malaria en nuestra nación.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

En República Dominicana las mujeres tienen el VIH más que el hombre - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

En República Dominicana las mujeres tienen el VIH más que el hombre

victor terrero, director de conavihsida victor terrero, director de conavihsida Foto: Sanchito Sánchez

Con esta denuncia las sociedades dominicana y haitiana, deben unir esfuerzos a fin de evitar la propagación del terrible mal, que aunque haya medicamentos de control, no deja de preocupar, sobre todo por la poca educación que hay en tal sentido.

 

El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH-SIDA (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, reveló este miércoles que las mujeres que cohabitan la isla hispániola, son más propensas a adquir el VIH quel  os hombres, por lo que se requiere de un mayor control educativo del mal.

El funcionario reveló que la mujer dominicana se está haciendo cada vez más vulnerable a la enfermedad del VIH.

Terrero que no ofreció un porcentaje, aseguró que en el país se ha identificado a más mujeres que hombres infectadas con el virus de la terrible enfermedad, contrario a una vieja percepción del problema.

El director del CONAVIHSIDA Indicó que eso ha motivo al Consejo a poner en marcha programas específicos relacionados con la educación a la mujer.

El ejecutivo, dijo que es necesario un gran esfuerzo conjunto entre República Dominicana y Haití para contrarrestar la alta incidencia de la enfermedad en la isla.

Según Víctor Terrero, Haití y República Dominicana son las naciones de mayor incidencia del SIDA en el Caribe.

Explicó que uno de esos programas puesto en marcha está dirigido a evitar la transmisión vertical del virus a los bebes por parte de sus madres durante el embarazo.

Aseguró que el programa está dando buenos resultados con el tratamiento que se aplica a madres embarazadas portadoras del VIH para que los niños nazcan libres del virus.

Adelantó que el 30 de este mes el presidente Danilo Medina encabezará la puesta en marcha de un programa encaminado a intensificar los esfuerzos para que no nazca un niño con VIH en nuestro país.

Víctor Terrero dijo que es necesario unir toda la sociedad en sentido  general para enfrentar todo lo que se refiere al avance del SIDA en la isla y urge que Haití y República Dominicana coordinen mayores esfuerzos, con el apoyo de la ONU, para garantizar el éxito de los programas contra la enfermedad.

Reconoció que la situación es preocupante al tiempo de resaltar los aportes de la ONU, a través del Fondo Mundial con sede en Ginebra, Suiza, para combatir el SIDA y otras enfermedades como la Tuberculosis y la Malaria.

Agregó que esos recursos han permitido avances significativos en la lucha contra la Malaria en nuestra nación.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.