Publicidad
Imprimir esta página

Indotel anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será este 21 de noviembre

La entrega será realizada por personal de la institución, en coordinación con entidades religiosas y comunitarias. Las próximas fases cubrirán las regiones Norte y Sur del país. La entrega será realizada por personal de la institución, en coordinación con entidades religiosas y comunitarias. Las próximas fases cubrirán las regiones Norte y Sur del país.

 

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que el próximo 21 de noviembre se iniciará la primera fase del encendido de la Televisión Terrestre Digital en el país. Esta etapa inicial abarcará el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, la región Este y la provincia de San Cristóbal.

 

Como parte del proyecto, Indotel se encuentra distribuyendo un total de 940 mil cajas convertidoras de señal a los hogares vulnerables que vean televisión por antena y no cuenten con servicios contratados para ver contenidos, con el fin de garantizar el acceso a la nueva señal digital. El proyecto tendrá un costo aproximado de 20 millones de dólares, financiado por el BID.

Indotel señaló que para el año 2025 estima completará el proceso de distribución de las cajas convertidoras de señal en todo el territorio nacional. Estas cajas permitirán a los hogares que ven televisión por antena recibir la nueva señal de Televisión Terrestre Digital.

El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, indicó que la iniciativa tocará a sectores históricamente excluidos y que les permitirá ver televisión con imagen y sonido de calidad. “El interés es identificar quiénes tienen  dificultades para acceder a esta tecnología y como institución acercar la tecnología del siglo 21 a ellos”, precisó.

De su lado, Jorge Roques, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó que este proceso no es más que la transición de ver televisión por antena con señal análoga a digital. “Los canales dejarán de transmitir de manera análoga para pasar a una transmisión completamente digital”, explicó Roques.

Los hogares beneficiados serán aquellos previamente identificados que cumplan con los requisitos establecidos por la institución, y corresponderá una caja por hogar.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Indotel anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será este 21 de noviembre - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Indotel anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será este 21 de noviembre

La entrega será realizada por personal de la institución, en coordinación con entidades religiosas y comunitarias. Las próximas fases cubrirán las regiones Norte y Sur del país. La entrega será realizada por personal de la institución, en coordinación con entidades religiosas y comunitarias. Las próximas fases cubrirán las regiones Norte y Sur del país.

 

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que el próximo 21 de noviembre se iniciará la primera fase del encendido de la Televisión Terrestre Digital en el país. Esta etapa inicial abarcará el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, la región Este y la provincia de San Cristóbal.

 

Como parte del proyecto, Indotel se encuentra distribuyendo un total de 940 mil cajas convertidoras de señal a los hogares vulnerables que vean televisión por antena y no cuenten con servicios contratados para ver contenidos, con el fin de garantizar el acceso a la nueva señal digital. El proyecto tendrá un costo aproximado de 20 millones de dólares, financiado por el BID.

Indotel señaló que para el año 2025 estima completará el proceso de distribución de las cajas convertidoras de señal en todo el territorio nacional. Estas cajas permitirán a los hogares que ven televisión por antena recibir la nueva señal de Televisión Terrestre Digital.

El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, indicó que la iniciativa tocará a sectores históricamente excluidos y que les permitirá ver televisión con imagen y sonido de calidad. “El interés es identificar quiénes tienen  dificultades para acceder a esta tecnología y como institución acercar la tecnología del siglo 21 a ellos”, precisó.

De su lado, Jorge Roques, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó que este proceso no es más que la transición de ver televisión por antena con señal análoga a digital. “Los canales dejarán de transmitir de manera análoga para pasar a una transmisión completamente digital”, explicó Roques.

Los hogares beneficiados serán aquellos previamente identificados que cumplan con los requisitos establecidos por la institución, y corresponderá una caja por hogar.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.