MEPyD somete a consulta pública borrador del reglamento de aplicación de Ley de Ordenamiento Territorial
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo puso a disposición de la ciudadanía, para fines de consulta pública, el borrador del Reglamento de Aplicación de la Ley No. 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el cual establece la regulación para la puesta en marcha de los principios, instrumentos y criterios de ordenamiento del territorio y del uso de suelo establecidos en dicha legislación.
Durante este proceso de consulta pública, la ciudadanía dispondrá de un plazo de 45 días para remitir sus opiniones sobre esta propuesta de reglamento que dispone la regulación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial (SNOT), definido como el conjunto de órganos, instrumentos, procesos y normativas al servicio del Estado para la definición de políticas, objetivos, metas y prioridades del uso y ocupación del territorio en las distintas unidades político-administrativas.
Bajo la coordinación del Ministerio de Economía, el SNOT se vinculará con el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNPIP) para garantizar que la inversión pública sea consecuente con la planificación del ordenamiento territorial, así como con el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT), que servirá como principal fuente de información y registro de los instrumentos del SNOT.
El reglamento también establece los instrumentos y mecanismos de participación ciudadana a través de los cuales los ciudadanos y ciudadanas podrán involucrarse en los procesos de planificación, formulación, monitoreo y seguimiento de los instrumentos de ordenamiento territorial.
El borrador indica que la competencia sobre la gestión del suelo y los PMOT corresponde a todos los ayuntamientos y a las juntas de distrito que cumplan los requisitos establecidos en el párrafo I del artículo 24 de la ley 368-22. Agrega que las Oficinas de Planeamiento Urbano, a instancia del órgano ejecutivo correspondiente, son las encargadas de la formulación de los PMOT.
El órgano normativo es el encargado de la aprobación del PMOT, el cual, una vez aprobado, es gestionado a través de las Oficinas de Planeamiento Urbano, en coordinación con los órganos competentes del Estado y con la participación de las representaciones sociales del respectivo territorio. La ciudadanía dispondrá de un plazo de 45 días para remitir sus opiniones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año