Publicidad
Imprimir esta página

Educación Superior legaliza documentos de manera automática y digital

El MESCyT informó que ofrecerá los servicios de legalización de documentos de manera automática y digital. El MESCyT informó que ofrecerá los servicios de legalización de documentos de manera automática y digital.

 

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), informó que automatizará los procesos relativos a los servicios de legalización disponibles en la plataforma Expediente Único Educativo.

 

Los trámites que estarán disponibles en esta primera etapa serán las siguientes: Equivalencias, escala de calificaciones, estudios, revalidación de títulos, constancia de títulos, tesis, finalización de estudios, legalización de títulos, prácticas hospitalarias, internado rotatorio, cálculos de horas, pénsum, programas de estudios, rotaciones clínicas, récord de notas y carta de grado.

El titular de la institución, Franklin García Fermín, resaltó que “el MESCyT ha completado con los entes del Estado, que intervienen en el proceso de Burocracia Cero para la eficacia y eficiencia de este sistema. Con estos resultados, nos llena de satisfacción hacer del conocimiento de todos, que estamos en condiciones de dar respuestas a los usuarios”, subrayó.

En materia de seguridad, la solución tecnológica diseñada para brindar el servicio se encuentra respaldada con el Sistema X-Road que conecta con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Siniescyt).

Esta conexión establece un mecanismo estandarizado y seguro para producir y consumir servicios, proporcionando una integración centralizada entre sistemas de información y garantizando que las informaciones y documentos de cada estudiante y egresado se mantengan inmutables.

 

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Educación Superior legaliza documentos de manera automática y digital - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Educación Superior legaliza documentos de manera automática y digital

El MESCyT informó que ofrecerá los servicios de legalización de documentos de manera automática y digital. El MESCyT informó que ofrecerá los servicios de legalización de documentos de manera automática y digital.

 

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), informó que automatizará los procesos relativos a los servicios de legalización disponibles en la plataforma Expediente Único Educativo.

 

Los trámites que estarán disponibles en esta primera etapa serán las siguientes: Equivalencias, escala de calificaciones, estudios, revalidación de títulos, constancia de títulos, tesis, finalización de estudios, legalización de títulos, prácticas hospitalarias, internado rotatorio, cálculos de horas, pénsum, programas de estudios, rotaciones clínicas, récord de notas y carta de grado.

El titular de la institución, Franklin García Fermín, resaltó que “el MESCyT ha completado con los entes del Estado, que intervienen en el proceso de Burocracia Cero para la eficacia y eficiencia de este sistema. Con estos resultados, nos llena de satisfacción hacer del conocimiento de todos, que estamos en condiciones de dar respuestas a los usuarios”, subrayó.

En materia de seguridad, la solución tecnológica diseñada para brindar el servicio se encuentra respaldada con el Sistema X-Road que conecta con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Siniescyt).

Esta conexión establece un mecanismo estandarizado y seguro para producir y consumir servicios, proporcionando una integración centralizada entre sistemas de información y garantizando que las informaciones y documentos de cada estudiante y egresado se mantengan inmutables.

 

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.