Publicidad
Imprimir esta página

Presentan proyecto de ley para el desarrollo laboral juvenil

Con esta iniciativa del senador Gustavo Lara Salazar junto al ministro de la Juventud Carlos Valdez, se busca reducir el desempleo juvenil y contribuir al desarrollo económico sostenible del país, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. Con esta iniciativa del senador Gustavo Lara Salazar junto al ministro de la Juventud Carlos Valdez, se busca reducir el desempleo juvenil y contribuir al desarrollo económico sostenible del país, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

El senador Gustavo Lara Salazar presentó ante el Congreso Nacional, el proyecto de ley que crea el Programa para la Formación Laboral Práctica de Jóvenes Estudiantes Técnicos y Universitarios, con el respaldo del Ministerio de la Juventud.

Este proyecto de ley busca fortalecer las competencias laborales y facilitar la transición de los jóvenes hacia el mercado laboral formal, ante la falta de experiencia práctica que enfrentan los nuevos egresados.

El senador Gustavo Lara Salazar expresó: “Este proyecto es el resultado de la colaboración entre sectores públicos, universidades y empresas privadas, quienes son fundamentales para garantizar el éxito de esta iniciativa transformadora. Estamos construyendo un futuro donde los jóvenes dominicanos tengan las herramientas necesarias para convertirse en motores del desarrollo nacional.”

Por su parte, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó el impacto de la propuesta: “Esta ley marca un antes y un después en la construcción de un futuro laboral más inclusivo para nuestros jóvenes. Apostamos por su talento como motor clave del progreso nacional.”

Detalles del proyecto:

  • Duración de las prácticas: Entre 3 y 6 meses, con horarios compatibles con los compromisos académicos.
  • Participantes elegibles: Estudiantes técnicos y universitarios de término con al menos el 98% de sus créditos aprobados.
  • Remuneración: Una compensación económica no menor al salario mínimo.
  • Gestión: A cargo del Ministerio de la Juventud, mediante un Sistema de Información Juvenil para conectar estudiantes con vacantes disponibles.
  • Exclusiones: Estudiantes de medicina, debido a regulaciones específicas para sus pasantías.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Presentan proyecto de ley para el desarrollo laboral juvenil - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Presentan proyecto de ley para el desarrollo laboral juvenil

Con esta iniciativa del senador Gustavo Lara Salazar junto al ministro de la Juventud Carlos Valdez, se busca reducir el desempleo juvenil y contribuir al desarrollo económico sostenible del país, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. Con esta iniciativa del senador Gustavo Lara Salazar junto al ministro de la Juventud Carlos Valdez, se busca reducir el desempleo juvenil y contribuir al desarrollo económico sostenible del país, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

El senador Gustavo Lara Salazar presentó ante el Congreso Nacional, el proyecto de ley que crea el Programa para la Formación Laboral Práctica de Jóvenes Estudiantes Técnicos y Universitarios, con el respaldo del Ministerio de la Juventud.

Este proyecto de ley busca fortalecer las competencias laborales y facilitar la transición de los jóvenes hacia el mercado laboral formal, ante la falta de experiencia práctica que enfrentan los nuevos egresados.

El senador Gustavo Lara Salazar expresó: “Este proyecto es el resultado de la colaboración entre sectores públicos, universidades y empresas privadas, quienes son fundamentales para garantizar el éxito de esta iniciativa transformadora. Estamos construyendo un futuro donde los jóvenes dominicanos tengan las herramientas necesarias para convertirse en motores del desarrollo nacional.”

Por su parte, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó el impacto de la propuesta: “Esta ley marca un antes y un después en la construcción de un futuro laboral más inclusivo para nuestros jóvenes. Apostamos por su talento como motor clave del progreso nacional.”

Detalles del proyecto:

  • Duración de las prácticas: Entre 3 y 6 meses, con horarios compatibles con los compromisos académicos.
  • Participantes elegibles: Estudiantes técnicos y universitarios de término con al menos el 98% de sus créditos aprobados.
  • Remuneración: Una compensación económica no menor al salario mínimo.
  • Gestión: A cargo del Ministerio de la Juventud, mediante un Sistema de Información Juvenil para conectar estudiantes con vacantes disponibles.
  • Exclusiones: Estudiantes de medicina, debido a regulaciones específicas para sus pasantías.

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.