Publicidad
Imprimir esta página

Adocine respalda posición de sectores productivos sobre clima de desconfianza ante Proyecto de Ley de Regímenes Fiscales

El gremio precisó que no se aborda nada nuevo con respecto a reforma fiscal rechazada y que afecta la imagen país ante nuevas inversiones. El gremio precisó que no se aborda nada nuevo con respecto a reforma fiscal rechazada y que afecta la imagen país ante nuevas inversiones.

La Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (Adocine) expresó su respaldo a la posición de diversos sectores productivos sobre el Proyecto de Ley de Regímenes Fiscales depositado en la Cámara de Diputados, dado que consideran que la propuesta contraviene el clima de confianza y estabilidad que actualmente favorece las inversiones en el cine, como en el turismo, las zonas francas, las industrias, el mercado hipotecario y el país en general.

Danilo Reynoso, presidente de Adocine, señaló que las propuestas contenidas en este proyecto no aportan nada nuevo respecto a la reforma fiscal retirada y, lejos de mejorar las condiciones del sector, impactan negativamente la imagen del país ante potenciales inversores. “El cine dominicano y regional sigue creciendo en cuanto a inversión para el desarrollo de nuevos contenidos y plataformas, pero todo el que invierte necesita sentirse confiado en que se mantendrán la reglas juego y que el Estado tiene el deseo y compromiso de seguir creciendo juntos, como país y como industria”, declaró Reynoso.

El gremio cinematográfico también destacó que la iniciativa presentada por el diputado de la provincia de La Vega, Rogelio Genao, repite exactamente propuestas que ya fueron rechazadas por la sociedad en el contexto de la reforma fiscal. 

“El impacto inmediato de esta medida sería la pérdida masiva de más de 25,000 puestos de trabajo y los más 200 millones de dólares en inversión extranjera que el cine dominicano atrae anualmente. Además, afectaría a miles de familias, estudiantes, universidades y cientos de empresas locales e internacionales que han apostado al cine y a la República Dominicana como destino para su inversión y desarrollo”, destacó el también productor.

Adocine reiteró su disposición al diálogo y al consenso con las autoridades, y resaltaron su colaboración activa en las distintas resoluciones aprobadas en el Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC), órgano rector de la industria cinematográfica dominicana.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Adocine respalda posición de sectores productivos sobre clima de desconfianza ante Proyecto de Ley de Regímenes Fiscales - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Adocine respalda posición de sectores productivos sobre clima de desconfianza ante Proyecto de Ley de Regímenes Fiscales

El gremio precisó que no se aborda nada nuevo con respecto a reforma fiscal rechazada y que afecta la imagen país ante nuevas inversiones. El gremio precisó que no se aborda nada nuevo con respecto a reforma fiscal rechazada y que afecta la imagen país ante nuevas inversiones.

La Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (Adocine) expresó su respaldo a la posición de diversos sectores productivos sobre el Proyecto de Ley de Regímenes Fiscales depositado en la Cámara de Diputados, dado que consideran que la propuesta contraviene el clima de confianza y estabilidad que actualmente favorece las inversiones en el cine, como en el turismo, las zonas francas, las industrias, el mercado hipotecario y el país en general.

Danilo Reynoso, presidente de Adocine, señaló que las propuestas contenidas en este proyecto no aportan nada nuevo respecto a la reforma fiscal retirada y, lejos de mejorar las condiciones del sector, impactan negativamente la imagen del país ante potenciales inversores. “El cine dominicano y regional sigue creciendo en cuanto a inversión para el desarrollo de nuevos contenidos y plataformas, pero todo el que invierte necesita sentirse confiado en que se mantendrán la reglas juego y que el Estado tiene el deseo y compromiso de seguir creciendo juntos, como país y como industria”, declaró Reynoso.

El gremio cinematográfico también destacó que la iniciativa presentada por el diputado de la provincia de La Vega, Rogelio Genao, repite exactamente propuestas que ya fueron rechazadas por la sociedad en el contexto de la reforma fiscal. 

“El impacto inmediato de esta medida sería la pérdida masiva de más de 25,000 puestos de trabajo y los más 200 millones de dólares en inversión extranjera que el cine dominicano atrae anualmente. Además, afectaría a miles de familias, estudiantes, universidades y cientos de empresas locales e internacionales que han apostado al cine y a la República Dominicana como destino para su inversión y desarrollo”, destacó el también productor.

Adocine reiteró su disposición al diálogo y al consenso con las autoridades, y resaltaron su colaboración activa en las distintas resoluciones aprobadas en el Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC), órgano rector de la industria cinematográfica dominicana.

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.