Realizan primera jornada de socialización del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Representantes de entidades públicas participaron en la socialización del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) organizada por el Ministerio de Economía, a través del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, y la Presidencia de la República.
La actividad se llevó a cabo en el Palacio Nacional y fue encabezada por el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, quien anunció que la socialización del PNOT abarcará todos los sectores sociales, comenzando con el sector público, empresariado, academias, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales y liderazgo comunitario.
Matías expresó que el PNOT será convertido en una ley y que está sustentado en un diagnóstico cuyo levantamiento duró más de tres años. “Una vez el PNOT, convertido en ley, sus lineamientos y directrices serás de obligatorio cumplimiento para lo público y los privado”.
Luego, el viceministro de Monitoreo y Coordinación de la Presidencia, Madera, aseguró que tanto el PNOT como las demás herramientas de ordenamiento son vitales para alcanzar las metas de aumento del PIB en hacia 2036 que aportarán al desarrollo y a la mejora de la calidad de vida de la población.
El PNOT se presenta para articular los instrumentos de planificación, evaluación, control y gestión participativa del uso de suelo y ocupación del territorio, la conservación, uso y manejo de los recursos naturales, enfocado hacia los objetivos de desarrollo, la mejora de la calidad de vida y la garantía de derechos de la población.