Publicidad
Imprimir esta página

FMI proyecta crecimiento de 4.5% en 2025 y 5.1% en 2026 para la economía dominicana

André Roncaglia, Héctor Valdez Albizu y Emilio Fernández-Corugedo. André Roncaglia, Héctor Valdez Albizu y Emilio Fernández-Corugedo.

Durante la presencia de una misión del FMI en la República Dominicana, al término de su estancia en el país en el marco del “Staff Visit” del organismo multilateral, se estableció que el equipo del FMI estima un crecimiento para la economía dominicana de 4.5 % para el 2025 y 5.1 % en el 2026.

Dicha proyección fue citada por Emilio Fernández-Corugedo, quien encabezó la misión del FMI, y sostuvo un encuentro con el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y el director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por Brasil y presidente de la silla de países a la cual pertenece la República Dominicana, André Roncaglia.

Durante la visita técnica desde el pasado miércoles en la República Dominicana, el equipo del FMI realizó diversas reuniones en instituciones del sector público y privado, a fin de realizar evaluaciones preliminares sobre el desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas, en preparación para la próxima revisión del Artículo IV, que se llevará a cabo a finales del presente año.

En la reunión de cierre, Valdez Albizu aprovechó para destacar los principales indicadores del comportamiento de la economía local, resaltando que “la actividad económica mantuvo un buen desempeño durante el año 2024, con un crecimiento de 5.0 %, uno de los más altos de América Latina”. Así mismo, resaltó que “la inflación ha permanecido durante los últimos 15 meses dentro del rango meta de rango meta de 4 % ± 1 %, ubicándose en 3.56 % interanual en febrero 2025; mientras que la inflación subyacente alcanzó 4.21 %, cercana al centro de la meta”.

De su lado, el director ejecutivo de la silla de Brasil del FMI, André Roncaglia, expresó que es un honor representar al país en el organismo internacional, al tiempo que consideró que la República Dominicana está preparada para enfrentar las situaciones internacionales que se presentan en la actualidad.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

FMI proyecta crecimiento de 4.5% en 2025 y 5.1% en 2026 para la economía dominicana - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

FMI proyecta crecimiento de 4.5% en 2025 y 5.1% en 2026 para la economía dominicana

André Roncaglia, Héctor Valdez Albizu y Emilio Fernández-Corugedo. André Roncaglia, Héctor Valdez Albizu y Emilio Fernández-Corugedo.

Durante la presencia de una misión del FMI en la República Dominicana, al término de su estancia en el país en el marco del “Staff Visit” del organismo multilateral, se estableció que el equipo del FMI estima un crecimiento para la economía dominicana de 4.5 % para el 2025 y 5.1 % en el 2026.

Dicha proyección fue citada por Emilio Fernández-Corugedo, quien encabezó la misión del FMI, y sostuvo un encuentro con el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y el director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por Brasil y presidente de la silla de países a la cual pertenece la República Dominicana, André Roncaglia.

Durante la visita técnica desde el pasado miércoles en la República Dominicana, el equipo del FMI realizó diversas reuniones en instituciones del sector público y privado, a fin de realizar evaluaciones preliminares sobre el desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas, en preparación para la próxima revisión del Artículo IV, que se llevará a cabo a finales del presente año.

En la reunión de cierre, Valdez Albizu aprovechó para destacar los principales indicadores del comportamiento de la economía local, resaltando que “la actividad económica mantuvo un buen desempeño durante el año 2024, con un crecimiento de 5.0 %, uno de los más altos de América Latina”. Así mismo, resaltó que “la inflación ha permanecido durante los últimos 15 meses dentro del rango meta de rango meta de 4 % ± 1 %, ubicándose en 3.56 % interanual en febrero 2025; mientras que la inflación subyacente alcanzó 4.21 %, cercana al centro de la meta”.

De su lado, el director ejecutivo de la silla de Brasil del FMI, André Roncaglia, expresó que es un honor representar al país en el organismo internacional, al tiempo que consideró que la República Dominicana está preparada para enfrentar las situaciones internacionales que se presentan en la actualidad.

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.