Piden establecer normas para ordenamiento del sector de motocicletas en el país
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

En el marco de la presentación de los resultados del Estudio de Comercialización de Motocicletas 2025, la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicleta (Afamoto), hizo un llamado urgente al establecimiento de normas para el ordenamiento de la importación, el registro y la circulación de motocicletas.
De acuerdo al estudio, para el 2023, la Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó RD$4,020 millones (US$70 millones) por concepto de impuestos de importación de motocicletas, cifra que se estima alcanzará los RD$5,930 millones (US$97 millones) en 2024, tan pronto se den a conocer las cifras oficiales. Por otro lado, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$5,478 millones (US$96 millones) en 2023 por la comercialización de estas.
Al presentar los resultados, Darío Lama, presidente de Afamoto indicó que “las motocicletas no solo son una fuente importante de ingresos para el Estado, sino que también desempeñan un rol esencial en la movilidad urbana, especialmente ante la falta de un sistema de transporte público integrado. Un 89.5% del gasto en transporte de los dominicanos proviene de los sectores más populares de la economía, lo que demuestra la importancia de los motoconchistas, quienes transportan a más de 1.6 millones de pasajeros diariamente”.
Así mismo, el estudio destaca que en términos de empleo, el sector de las motocicletas genera aproximadamente 185,000 empleos directos e indirectos. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la carencia de alternativas laborales formales debido al bajo nivel de escolaridad de muchos motoconchistas, quienes perciben ingresos mensuales promedio de RD$29,256 tras cubrir los gastos operativos.
El estudio destaca además que, más de 156,000 usuarios de motocicletas las utilizan como herramienta de trabajo en sectores como mensajería, mototaxis y reparto de mercancías. En ese sentido, la expansión de servicios de delivery y mensajería ha impulsado aún más la demanda de motocicletas como un medio de transporte ágil y rentable.
Ante dicha realidad, Afamoto hizo un llamado urgente al gobierno para que implemente las regulaciones necesarias que aseguren un desarrollo ordenado del sector. “Es crucial establecer normativas que regulen la importación, el registro y la circulación de motocicletas, con el fin de alcanzar los niveles de seguridad vial que tanto necesitamos. Estas regulaciones contribuirían al ordenamiento del sector y a la mejora de las condiciones laborales de los motoconchistas”, señaló Dario Lama, presidente de la asociación.