Publicidad
Imprimir esta página

Fundación Zile da inicio a la Semana de la Solidaridad Binacional

Los panelistas serán Regine Lamur, Bernardo Vega, Daniel Supplice y Jose Serulle (en el orden de la foto). Como moderador el doctor José Dúnker. Los panelistas serán Regine Lamur, Bernardo Vega, Daniel Supplice y Jose Serulle (en el orden de la foto). Como moderador el doctor José Dúnker.

La Fundación Zile anunció el lanzamiento de la Semana de la Solidaridad Binacional, una edición especial de su Semana de la Diáspora, que en su XIII edición se presenta como un espacio de reflexión profunda, orientado a reafirmar los lazos de humanidad compartida y promover una cultura de paz entre Haití y República Dominicana.  

El evento contará con quince actividades distribuidas en cinco ciudades, con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación binacional en un contexto de crisis común, República Dominicana por el duelo tras el derrumbe de la discoteca Jet Set, con unas 232 víctimas mortales, y la violencia persistente de las pandillas en Haití, con más de 6,500 muertos desde principios del 2024.

También, se busca promover propuestas concretas que fortalezcan la relación bilateral desde una perspectiva solidaria, e involucrar a actores diplomáticos, académicos y jóvenes en esto.

Los panelistas dominicanos serán los economistas Bernardo Vega y José Serulle. Y por Haití, el sociólogo Daniel Supplice y la abogada Régine Lamur, egresada de la PUCMM. El moderador será a el siquiatra e intelectual José Dunker.

De acuerdo con la organización, “se espera que las intervenciones combinen un análisis riguroso con propuestas realistas que promuevan la paz, la dignidad humana y los vínculos de vecindad”. Así mismo, explicaron que entre las conclusiones incluirán una síntesis de las ideas clave y posibles vías de acción común.  

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Fundación Zile da inicio a la Semana de la Solidaridad Binacional - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Fundación Zile da inicio a la Semana de la Solidaridad Binacional

Los panelistas serán Regine Lamur, Bernardo Vega, Daniel Supplice y Jose Serulle (en el orden de la foto). Como moderador el doctor José Dúnker. Los panelistas serán Regine Lamur, Bernardo Vega, Daniel Supplice y Jose Serulle (en el orden de la foto). Como moderador el doctor José Dúnker.

La Fundación Zile anunció el lanzamiento de la Semana de la Solidaridad Binacional, una edición especial de su Semana de la Diáspora, que en su XIII edición se presenta como un espacio de reflexión profunda, orientado a reafirmar los lazos de humanidad compartida y promover una cultura de paz entre Haití y República Dominicana.  

El evento contará con quince actividades distribuidas en cinco ciudades, con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación binacional en un contexto de crisis común, República Dominicana por el duelo tras el derrumbe de la discoteca Jet Set, con unas 232 víctimas mortales, y la violencia persistente de las pandillas en Haití, con más de 6,500 muertos desde principios del 2024.

También, se busca promover propuestas concretas que fortalezcan la relación bilateral desde una perspectiva solidaria, e involucrar a actores diplomáticos, académicos y jóvenes en esto.

Los panelistas dominicanos serán los economistas Bernardo Vega y José Serulle. Y por Haití, el sociólogo Daniel Supplice y la abogada Régine Lamur, egresada de la PUCMM. El moderador será a el siquiatra e intelectual José Dunker.

De acuerdo con la organización, “se espera que las intervenciones combinen un análisis riguroso con propuestas realistas que promuevan la paz, la dignidad humana y los vínculos de vecindad”. Así mismo, explicaron que entre las conclusiones incluirán una síntesis de las ideas clave y posibles vías de acción común.  

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.