Publicidad

Monitorearán cumplimiento al 4% a educación

Monitorearán cumplimiento al 4% a educación Fuente externa.

El Comité de Seguimiento del Compromiso Político y Social por la Educación expresó su regocijo y felicitó al presidente Danilo Medina por haber dado cumplimiento al compromiso de consignar en el Presupuesto del año 2013 el mandato de Ley que establece la obligatoriedad de la inversión de un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación pre-universitaria, al mismo tiempo que afirmaron su participación en la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC)  que monitoreará la gestión de estos recursos en el Ministerio de Educación (MINERD).

"Si bien es cierto que el cumplimiento de la asignación presupuestaria que establece la Ley General de Educación constituye un hito en la historia de la educación dominicana por ser la primera vez en 15 años que el estado cumple la ley, debemos enfatizar que el cumplimiento del 4% es apenas uno de los varios compromisos asumidos por el Presidente Medina cuando firmó un documento en el que se comprometió a orientar sus políticas educativas a conseguir la dignificación del magisterio, la eliminación del clientelismo en la gestión educativa, el mejoramiento y la modernización de la gestión del sistema educativo nacional", expresa una nota de prensa de la entidad.

Los integrantes del Comité de Seguimiento del Compromiso entiende que para lograr los objetivos expuestos en el documento firmado por el Presidente Medina el 7 de septiembre del 2011 es necesario garantizar  la descentralización del MINERD, una gestión financiera que garantice el buen uso y la transparencia de los recursos asignados, y una gestión de personal basada en el mérito de los profesores, empleados y funcionarios del sistema.

Asimismo resaltaron la necesidad de fortalecer al Consejo Nacional de Educación y el diseño de estrategias orientadas a fortalecer la participación de la comunidad en la gestión de los centros educativos.

"La aprobación del 4% del PIB para ser destinado a la educación pre universitaria sólo tiene sentido si ahora se garantiza que estos fondos se dediquen a aquellos factores que inciden en los aprendizajes de los niños y niñas dominicanas".

El uso transparente y adecuado de estos recursos constituirá el gran reto de la administración educativa y el Comité de Seguimiento del Compromiso Político y Social en representación de todas las organizaciones signatarias del mismo, que  desarrollará una amplia labor de seguimiento y monitoreo para garantizar el buen uso de estos fondos, así como el cumplimiento de los demás compromisos.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas