Publicidad
Imprimir esta página

Inician actos conmemorativos al Bicentenario del patricio Juan Pablo Duarte y Diez

Altar de la Patria en el Parque Independencia de Santo Domingo. Altar de la Patria en el Parque Independencia de Santo Domingo. Foto de archivo

Las Fuerzas Armadas, les rindieron honores militares en honor del principal padre de la patria Juan Pablo Duarte, al iniciarse los actos conmemorativos de los 200 aniversarios del nacimiento del más ilustre de los dominicanos, de quien se develó una esfinge.

 

Las Fuerzas Armadas y el Instituto Duartiano, iniciaron los actos conmemorativos del Bicentenario nacimiento del Padre de la patria principal Juan Pablo Duarte y Diez, en cuya sede de los militares, el ministro de la armada dominicana, Sigfrido Pared Pérez, develó una estatua del prohombre dominicano.

En todo el país, la fecha oficial del Bicentenario del patricio es el 26 de enero de 1813, falleció en el exilio de Venezuela el 15 de julio de 1876, Duarte fue un liberal, visionario y activista dominicano, a quien se le conoce como el ideólogo de la lucha contra la invasión haitiana para conseguir la independencia dominicana.

Sus democráticos ideales, han servido como principios rectores para la mayoría de los gobiernos dominicanos. Su iniciativa lo convirtió en un mártir político a los ojos de las generaciones posteriores.

El director del Instituto Superior para la Defensa (Insude), del Ministerio de las Fuerzas Armadas, Rafael Leonidas Pérez y Pérez definió Juan Pablo Duarte como "arquetipo por excelencia de la dominicanidad", sus palabras, fueron parte del discurso central que marcó el inicio de la conmemoración del bicentenario del padre de la Patria.

El próximo 26 de enero se cumplen doscientos años del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte y, para conmemorar la fecha, el Gobierno ha designado una comisión que tendrá a su cargo la organización de los actos.

Sin embargo esta fecha de los 200 años encuentra a la iglesia de Santa Bárbara, en condiciones deplorables y donde Duarte fue bautizado, igual que  la Puerta de la Misericordia, donde se dice que allí se reunían los moradores de la ciudad a pedir misericordia, lo que parece dio origen al nombre con que hoy la conocemos, está abandonada.

El Parque Independencia, donde está el altar de la patria y reposan los restos de Duarte y los demás padres de la patria Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, es un monumento al abandono, deteriorado, sin jardines y cubierto en las noches por una oscuridad tenebrosa y ofensiva para su valor histórico.

Aunque se haya esperado 200 años del nacimiento de Duarte, se espera que la Comisión designada por el Gobierno, recomiende el rescate de la Iglesia Santa Bárbara, donde fue bautizado, la Puerta de la Misericordia y sobre el Parque Independencia, que se elimine la verja que rodea el lugar donde se encuentran los restos sagrados de los padres de la patria que han quedado sumidas en un indignante olvido.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Inician actos conmemorativos al Bicentenario del patricio Juan Pablo Duarte y Diez - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Inician actos conmemorativos al Bicentenario del patricio Juan Pablo Duarte y Diez

Altar de la Patria en el Parque Independencia de Santo Domingo. Altar de la Patria en el Parque Independencia de Santo Domingo. Foto de archivo

Las Fuerzas Armadas, les rindieron honores militares en honor del principal padre de la patria Juan Pablo Duarte, al iniciarse los actos conmemorativos de los 200 aniversarios del nacimiento del más ilustre de los dominicanos, de quien se develó una esfinge.

 

Las Fuerzas Armadas y el Instituto Duartiano, iniciaron los actos conmemorativos del Bicentenario nacimiento del Padre de la patria principal Juan Pablo Duarte y Diez, en cuya sede de los militares, el ministro de la armada dominicana, Sigfrido Pared Pérez, develó una estatua del prohombre dominicano.

En todo el país, la fecha oficial del Bicentenario del patricio es el 26 de enero de 1813, falleció en el exilio de Venezuela el 15 de julio de 1876, Duarte fue un liberal, visionario y activista dominicano, a quien se le conoce como el ideólogo de la lucha contra la invasión haitiana para conseguir la independencia dominicana.

Sus democráticos ideales, han servido como principios rectores para la mayoría de los gobiernos dominicanos. Su iniciativa lo convirtió en un mártir político a los ojos de las generaciones posteriores.

El director del Instituto Superior para la Defensa (Insude), del Ministerio de las Fuerzas Armadas, Rafael Leonidas Pérez y Pérez definió Juan Pablo Duarte como "arquetipo por excelencia de la dominicanidad", sus palabras, fueron parte del discurso central que marcó el inicio de la conmemoración del bicentenario del padre de la Patria.

El próximo 26 de enero se cumplen doscientos años del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte y, para conmemorar la fecha, el Gobierno ha designado una comisión que tendrá a su cargo la organización de los actos.

Sin embargo esta fecha de los 200 años encuentra a la iglesia de Santa Bárbara, en condiciones deplorables y donde Duarte fue bautizado, igual que  la Puerta de la Misericordia, donde se dice que allí se reunían los moradores de la ciudad a pedir misericordia, lo que parece dio origen al nombre con que hoy la conocemos, está abandonada.

El Parque Independencia, donde está el altar de la patria y reposan los restos de Duarte y los demás padres de la patria Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, es un monumento al abandono, deteriorado, sin jardines y cubierto en las noches por una oscuridad tenebrosa y ofensiva para su valor histórico.

Aunque se haya esperado 200 años del nacimiento de Duarte, se espera que la Comisión designada por el Gobierno, recomiende el rescate de la Iglesia Santa Bárbara, donde fue bautizado, la Puerta de la Misericordia y sobre el Parque Independencia, que se elimine la verja que rodea el lugar donde se encuentran los restos sagrados de los padres de la patria que han quedado sumidas en un indignante olvido.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.