Publicidad
Imprimir esta página

Alcaldías y Medio Ambiente retiran 500 mil libras de desechos sólidos de playas

El ministro de Medio Ambiente, cual si fuera un obrero cualquiere recoge desechos sólidos en la playa güibia durante una de las jornadas de limpeiza de playas, ríos y espcios publico que ejecutó el ministerio en 2012 El ministro de Medio Ambiente, cual si fuera un obrero cualquiere recoge desechos sólidos en la playa güibia durante una de las jornadas de limpeiza de playas, ríos y espcios publico que ejecutó el ministerio en 2012 Foto: César de la Cruz

El retiro de estos desechos sólidos de los espacios ambientales y zonas costeras constituye el mayor esfuerzo voluntario realizado en el país orientado a fortalecer los niveles de conciencia ciudadana en torno a la importancia de cuidar y proteger nuestros recursos naturales.

 

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con las alcaldías, organizaciones sociales, empresariales y educativas logró durante el 2012 el retiro de alrededor 500 mil libras de desechos sólidos que contaminaban importantes recursos naturales y escenarios estratégicos del país.

Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, dijo que los desechos sólidos fueron retirados de 77 playas y 25 riberas de ríos, entornos y espacios públicos medioambientales abarcando una extensión de 184 kilómetros lineales.

Explicó que la clasificación de los desechos arrojó que la mayor cantidad de basura la conformaron las botellas y tapas plásticas, seguidas de platos, cubiertos y vasos plásticos, vidrios y fundas plásticas, colectados en 27,396 bolsas de desechos que fueron dispuestas por los ayuntamientos municipales de las provincias costeras del país.

Resaltó que la ejecución de este programa de limpieza y mantenimiento de playas, ríos y escenarios ambientales se continuará de manera permanente durante el año 2013 con el objetivo de mantener el ornato y evitar la contaminación de los cuerpos de agua. Explicó que el programa de se coordina con las alcaldías y con los actores sociales de las diferentes comunidades, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).

El retiro de los desechos sólidos se ejecutó mediante la realización de 27 jornadas de limpieza llevadas a cabo en las provincias de San Cristóbal, Samaná, Peravía, Barahona, La Altagracia, Azua y el Distrito Nacional, entre otras comunidades con espacios costeros.

Rojas Gómez  indicó que en las  jornadas de higienización y preservación del medio ambiente y las zonas costeras participaron más de 20 mil voluntarios, 400 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, organizaciones ecologistas, ambientalistas, juntas de vecinos, sector empresarial, alcaldías, gobernaciones y sociedad civil.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Alcaldías y Medio Ambiente retiran 500 mil libras de desechos sólidos de playas - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Alcaldías y Medio Ambiente retiran 500 mil libras de desechos sólidos de playas

El ministro de Medio Ambiente, cual si fuera un obrero cualquiere recoge desechos sólidos en la playa güibia durante una de las jornadas de limpeiza de playas, ríos y espcios publico que ejecutó el ministerio en 2012 El ministro de Medio Ambiente, cual si fuera un obrero cualquiere recoge desechos sólidos en la playa güibia durante una de las jornadas de limpeiza de playas, ríos y espcios publico que ejecutó el ministerio en 2012 Foto: César de la Cruz

El retiro de estos desechos sólidos de los espacios ambientales y zonas costeras constituye el mayor esfuerzo voluntario realizado en el país orientado a fortalecer los niveles de conciencia ciudadana en torno a la importancia de cuidar y proteger nuestros recursos naturales.

 

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con las alcaldías, organizaciones sociales, empresariales y educativas logró durante el 2012 el retiro de alrededor 500 mil libras de desechos sólidos que contaminaban importantes recursos naturales y escenarios estratégicos del país.

Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, dijo que los desechos sólidos fueron retirados de 77 playas y 25 riberas de ríos, entornos y espacios públicos medioambientales abarcando una extensión de 184 kilómetros lineales.

Explicó que la clasificación de los desechos arrojó que la mayor cantidad de basura la conformaron las botellas y tapas plásticas, seguidas de platos, cubiertos y vasos plásticos, vidrios y fundas plásticas, colectados en 27,396 bolsas de desechos que fueron dispuestas por los ayuntamientos municipales de las provincias costeras del país.

Resaltó que la ejecución de este programa de limpieza y mantenimiento de playas, ríos y escenarios ambientales se continuará de manera permanente durante el año 2013 con el objetivo de mantener el ornato y evitar la contaminación de los cuerpos de agua. Explicó que el programa de se coordina con las alcaldías y con los actores sociales de las diferentes comunidades, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).

El retiro de los desechos sólidos se ejecutó mediante la realización de 27 jornadas de limpieza llevadas a cabo en las provincias de San Cristóbal, Samaná, Peravía, Barahona, La Altagracia, Azua y el Distrito Nacional, entre otras comunidades con espacios costeros.

Rojas Gómez  indicó que en las  jornadas de higienización y preservación del medio ambiente y las zonas costeras participaron más de 20 mil voluntarios, 400 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, organizaciones ecologistas, ambientalistas, juntas de vecinos, sector empresarial, alcaldías, gobernaciones y sociedad civil.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.