Publicidad
Imprimir esta página

Siquiatra alerta sociedad está aterrada por violencia

Siquiatra alerta sociedad está aterrada por violencia Fuente externa.

Dijo que esa visión no ha posibilitado enfocarse en responder a las consecuencias y no en las causas que hacen posible el flagelo.

El secretario general para México, Centroamérica y el Caribe de la Asociación Psiquiátrica de América Latina  de que la sociedad está aterrada por los frecuentes actos de violencia que se registran.

José Miguel Gómez planteó que para hacer frente a la situación autoridades y a las organizaciones no gubernamentales la elaboración de un plan común de acciones que en realidad eliminen las causas de la violencia.

Entiende necesario hacer más énfasis en la  educación, salud, vivienda, alimentación, valores, familia sana, proyecto de vida saludable, sentido de pertenencia social, e identidad sicosocial asumida.

"La gente está sumida en el miedo. Todo el mundo conoce a alguien que ha sido víctima de un asalto, de robo en residencia o de agresión sexual y piensa que su turno puede llegar", expresó el psiquiatra.

Se queja de la reducción del problema a la definición de la delincuencia como el producto de antisociales o desaprensivos a los que les gusta lo fácil, la vagancia, el placer, la droga, el dinero, el sexo y el juego.

Explicó que los grupos vulnerables, "los nini" (ni trabajan ni estudian), pero se desarrollan en un ambiente de desigualdad social, absorben cualidades emocionales negativas; frustración, rabia e ira social, resentimiento social, pobre identidad, ausencia de vínculos y de sentido de pertenencia, odio y de desesperanza aprendida.

"Esa –advierte- delincuencia no organizada se estructura en la marginalidad, debido a la falta de cohesión social, que se produce en una pobreza material y espiritual, preñada de desapego, de carencia existencial, de baja auto-estima y de la búsqueda insociable por la validación social, el reconocimiento y la legitimización de los grupos de pares".

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Siquiatra alerta sociedad está aterrada por violencia - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Siquiatra alerta sociedad está aterrada por violencia

Siquiatra alerta sociedad está aterrada por violencia Fuente externa.

Dijo que esa visión no ha posibilitado enfocarse en responder a las consecuencias y no en las causas que hacen posible el flagelo.

El secretario general para México, Centroamérica y el Caribe de la Asociación Psiquiátrica de América Latina  de que la sociedad está aterrada por los frecuentes actos de violencia que se registran.

José Miguel Gómez planteó que para hacer frente a la situación autoridades y a las organizaciones no gubernamentales la elaboración de un plan común de acciones que en realidad eliminen las causas de la violencia.

Entiende necesario hacer más énfasis en la  educación, salud, vivienda, alimentación, valores, familia sana, proyecto de vida saludable, sentido de pertenencia social, e identidad sicosocial asumida.

"La gente está sumida en el miedo. Todo el mundo conoce a alguien que ha sido víctima de un asalto, de robo en residencia o de agresión sexual y piensa que su turno puede llegar", expresó el psiquiatra.

Se queja de la reducción del problema a la definición de la delincuencia como el producto de antisociales o desaprensivos a los que les gusta lo fácil, la vagancia, el placer, la droga, el dinero, el sexo y el juego.

Explicó que los grupos vulnerables, "los nini" (ni trabajan ni estudian), pero se desarrollan en un ambiente de desigualdad social, absorben cualidades emocionales negativas; frustración, rabia e ira social, resentimiento social, pobre identidad, ausencia de vínculos y de sentido de pertenencia, odio y de desesperanza aprendida.

"Esa –advierte- delincuencia no organizada se estructura en la marginalidad, debido a la falta de cohesión social, que se produce en una pobreza material y espiritual, preñada de desapego, de carencia existencial, de baja auto-estima y de la búsqueda insociable por la validación social, el reconocimiento y la legitimización de los grupos de pares".

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.