Diversas instituciones de Espaillat inician programa de recuperación del río Licey
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Espaillat (Moca)
- Imprimir

Diversas instituciones y organizaciones de la provincia Espaillat se unieron en una jornada de limpieza y recuperación del Río Licey en su paso por Guama, Cayetano Germosén (Guanábano). La jornada se planificó después de un levantamiento en el que se identificaron varios puntos de acumulación de basura en el río.

Entre las instituciones que respaldaron la iniciativa se encontraban la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA), la Alcaldía de Moca, la Alcaldía de Cayetano Germosén, el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Provincial de Medio Ambiente, Fondo Marena, la JCI, el Club Rotario, los Comedores Económicos, Empresas Abreu, además de estudiantes que cumplen sus 60 horas de Servicio Social Estudiantil.
Las instituciones organizadoras de la actividad destacaron la necesidades de ir más allá de las palabras e iniciar con acciones individuales, como reducir el uso de plásticos y evitar lanzarlo a las calles, procurando cumplir con obligatoriedad la ley responsabilidad extendida del productor, en el sentido de exigir a las empresas productoras de plásticos y que utilizan plásticos a que sean responsables del destino final.
El objetivo de la jornada fue iniciar el programa de recuperación del entorno ecológico del río Licey, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la provincia Espaillat y del país, con acciones integradoras de diferentes públicos que promueven el cambio de comportamiento en el uso y manejo de los recursos naturales.
Parte de los organizadores de la jornada son los doctores Anulfo López, Luis Díaz, Ing. Julio Abreu, Adrian Rosario y el Lic Santiago Álvarez, representantes de las Fundaciones Sol Naciente, la Asociación de Productores Agrícolas y Pecuarios de Espaillat (APAPE), Fundacion Niños que Ríen, el Club Rotario Cayetano Germosén y el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Celebrarán foro sobre transición energética con candidatos congresuales
- Hay que aunar esfuerzos para protección ambiental y resiliencia climática