Publicidad

Reforma penitenciaria ha costado 2,000 millones de pesos

Radhamés Jiménez Peña Radhamés Jiménez Peña Fuente externa

El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó que con más de 2,000 millones de pesos han construido y remodelado 16 centros de corrección y rehabilitación, con los dos que inaugurarán en los próximos días en las provincias de La Romana y La Vega.

De acuerdo con el funcionario, esos recursos se han invertido en la construcción y remodelación de 16 centros de corrección y rehabilitación, con los dos que inaugurarán en los próximos días en las provincias de La Romana y La Vega.

Explicó que ese sistema procura rehabilitar al interno ofreciéndole las instalaciones y programas de rehabilitación que incluyen el desarrollo de un plan educativo, así como terapias ocupacionales que luego les permiten reinsertarse a la familia y a la sociedad de manera sana y productiva.

Se destaca que ese nuevo sistema penitenciario ha sido reconocido por diversas instituciones nacionales e internacionales, entre ellas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que lo ha declarado como modelo de la América Latina y la región. Como resultado de ese plan más de 12 mil internos penitenciarios han sido rehabilitados en los citados centros.

El procurador Jiménez Peña encabezó la transmisión en vivo del programa radial "El Sol de la Mañana", por Zol 106.5, desde el Centro de Corrección y Rehabilitación y Rehabilitación La Isleta de Moca.

En el programa especial participan también, el coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria, Roberto Santana, quien expuso las principales características y actividades a las que son integrados los privados de libertad del Modelo de Gestión Penitenciaria en el horario regimental de ese nuevo sistema.

Participan también los jueces de Ejecución de la Pena Rafael Báez, de la provincia Santo Domingo y Monte Plata; Rubén Darío Uzeta, de Santiago; Saulo Ysabel Díaz, del Distrito Nacional; Manuel González, de La Vega; Danilo Amador, coordinador de los jueces, y Crispín Tatis, de Monte Cristi. 

Asimismo, Lino Vásquez, juez del Tribunal Constitucional; el coordinador de la Pastoral Penitenciaria y director Ejecutivo del Patronato Nacional Pentenciario, Fray Aristides Jiménez Richardson; el presidente del Patronato de Moca, Victor Abreu, el abogado Ricardo Rojas León, y presidente del Comité Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes; el director de la Oficina Metropolitana de Transporte, Ignacio Ditrén, la procuradora de la Corte de Apelación de Santiago, Vielka Calderón, y la senadora Alexandra Izquierdo.

Los productos elaborados por los internos dentro de las terapias ocupacionales son exhibidos al público.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas