Destacan 350 mil familias viven de la producción de tabaco Moca
- Escrito por almomento.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Moca

"Los cigarros dominicanos están entre los mejores que se producen en todo el mundo, lo que ha motivado que este producto tenga una gran demanda en los mercados de las distintas ciudades norteamericanas, España, Alemania, Japón, China, Brasil, pero con la perspectiva de que sigan llegando a todo el mundo", señalaron.
Alrededor de 350 mil familias viven de la producción de tabaco en la República Dominicana, revelaron ejecutivos del Instituto del Tabaco (Intabaco).
El director de comercialización del organismo, Eligio Arias y el encargado de la división de agrícola, Víctor Taveras, destacaron que el aumento de los precios del producto en el mercado nacional e internacional ha despertado un gran interés por el cultivo de la aromática hoja en todo el territorio nacional.
Señalaron la atracción que tienen el tabaco y los cigarros dominicanos en mercados como el norteamericano, europeo, asiático y de otros continentes.
Según dijeron, como resultado de esa demanda en el país han sido instaladas alrededor de 113 fábricas de cigarros, las cuales cumplen con todas las exigencias de ley y las reglamentaciones del Intabaco.
Ponderaron el aporte que desde su creación el 15 de junio de 1962 ha hecho el Instituto del Tabaco de la República Dominicana, motorizando un proceso de modernización de la entidad que tiene como base principal la puesta en ejecución de un Plan Estratégico de Desarrollo para los próximos 5 años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fundación Futuro Cierto entrega 200 gallinas ponedora a familias Rancho la Guardia
- Presidente reafirma República Dominicana continuará deportando haitianos ilegales
- Embajada EE.UU. preocupada por delincuencia en RD; pide viajeros no exhibir riqueza
- Valle Nuevo proporciona agua a 15 de 34 presas en el país
- República Dominicana recibe US$2,500 millones en remesas en el primer trimestre de este año