Valle Nuevo proporciona agua a 15 de 34 presas en el país
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, conocido como Valle Nuevo, proporciona agua a 15 de las 34 presas con las que cuenta la República Dominicana, según datos ofrecidos por la Academia de Ciencias (ACRD).
“De esta zona se aporta agua a más del 40 % del territorio nacional, esto implica que esta zona merece toda la atención y cuidado desde todas las esferas oficiales, entre estas el Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), entre otras”, afirmaron.
Estas consideraciones fueron ofrecidas este martes durante el panel “Plan de Acción para el Rescate de Valle Nuevo”, con el objetivo de dilucidar la actualidad del área protegida, luego de los incendios forestales ocurridos en esta área protegida.
Explicaron que desde las alturas de Valle Nuevo se alimenta el río Yaqué del Norte, cuenca alta del río la Descubierta, además aporta sus aguas para las presas Tavera, Bao, López, Jigüey, Aguacate, Angostura, Pinalito, Río Blanco, Las Barias, entre otras.
“Prácticamente desde Valle Nuevo salen las aguas que van irrigar todo el Valle del Cibao Occidental y Oriental, en ese caso el río Yuna y Yaque del Norte, Yaque del Sur y río Nizao, consideradas las cuencas más grandes del país”, expresaron a través de un comunicado.
También destacaron que produce agua potable para el consumo de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, a través de los dos acueductos más grandes del territorio nacional (Valdesia – Santo Domingo y Cibao Central), además de sostener el sistema de presas más importante que tiene el país para producir energía y sostener la agricultura que en estos momentos se aproxima a garantizar la autosuficiencia alimentaria del país.
La ACRD indicó que estará vigilante ante todo lo que siga ocurriendo en Valle Nuevo y en todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, con miras a promover y apoyar todos los esfuerzos oficiales orientados a garantizar la integridad de los enclaves y riquezas naturales presentes en el territorio nacional, muy especialmente, las zonas productoras de agua.
“Aquí está la madre de las aguas, por lo tanto, el Ministerio de Medio Ambiente tiene que poner toda su energía característica para asegurar el bienestar de todos los habitantes de la isla y garantizar buen hábitat a los nacionales y extranjeros que nos visitan; y como ellos creemos necesario una respuesta contundente en torno a la conservación de los bosques y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las montañas”, apuntó la entidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set