Ministro de Interior y Policía anuncia instalación mesa seguridad ciudadana en Moca
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Moca
- Imprimir
“La Mesa de Seguridad Ciudadana y Género es un organismo creado para prevenir y perseguir el delito y la delincuencia y velar por la tranquilidad, control de ruidos, preservar las buenas costumbres y la sana convivencia entre moradores en todo el país”, expuso el ministro de interior, al hablar a cientos de municipales de la provincia Espaillat.
Carlos Amarante Baret, Ministro de Interior y Policía, informó que a partir de enero del 2017 será instalada en esta localidad la mesa de seguridad ciudadana, para lo cual serán convocados los diversos sectores sociales, políticos y económicos de la comunidad.
El anuncio lo hizo al exponer en el Noveno Seminario del Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia Espaillat, indicando que la situación de la seguridad ciudadana es una gran prioridad de las autoridades y la cartera que dirige, para que lo realizaran y harán los esfuerzos que sean necesario.
Amarante Baret explicó que a través de la mesa se procura el acercamiento de las autoridades locales, las instituciones del Estado y la ciudadanía para combatir juntos la problemática en materia de seguridad consensuada entre los actores que conforman la mesa de seguridad.
Sin embargo, el importante funcionario dijo que la labor de enfrentar la delincuencia y criminalidad en el país, no es una tarea exclusiva del gobierno y las autoridades, sino de cada una de las personas e instituciones que tienen amor y cariño por la República Dominicana.
Estableció que por esa razón están convocando a los diversos sectores de la vida nacional a participar en la mesa del dialogo, entre los que citó iglesias, juntas de vecinos, clubes, escuelas, colegios, universidades, educativos, gremios profesionales, sindicatos, entre otros.
Manifestó que para buscarle solución al problema de la seguridad ciudadana y la violencia a nivel nacional y, particularmente en el caso de Moca y la provincia Espaillat, se requiere de la integración de cada uno de los sectores de la vida nacional.
Amarante Baret, quien agotó en el Noveno Seminario del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat el tema “Un plan de seguridad ciudadana para Espaillat”, dijo que como funcionario y desde la posición que ocupa tiene el compromiso de trabajar y luchar para la construcción de una sociedad más vivible y tranquila.
Planteó que a través de cada una de las mesas de diálogos que realiza procura el acercamiento de las autoridades locales, las instituciones del Estado y la ciudadanía para combatir juntos la problemática en materia de seguridad consensuada entre los actores que conforman la mesa de seguridad.
Dijo que la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, constituye un espacio de análisis, reflexión y toma de decisiones consensuadas que procuran minimizar los índices de violencia de género e intrafamiliar y la inseguridad en sentido general, a través de la promoción y ejecución de políticas de prevención en materia de seguridad ciudadana.
Cada una de estas mesas la integran el representante local del Ministerio de Interior y Policía, el alcalde, el gobernador, los comandantes policiales y militares, el director del cuerpo de bombero, representantes de las iglesias, comerciantes, sociedad civil y junta de vecinos.
Dijo que a través de la mesa se procura el acercamiento de las autoridades locales, las instituciones del Estado y la ciudadanía para combatir juntos la problemática en materia de seguridad consensuada entre los actores que conforman la mesa de seguridad.
“Esta mesa debe de jugar un rol fundamental en reducir notablemente los índices de violencia en este municipio”, declaró el funcionario público.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año