Suspenden docencia en Escuela Arroyo Frío-La Cumbre por temor a quedar sepultados por derrumbes
- Escrito por José Alfredo Espinal
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Moca
- Imprimir

Por temor a quedar sepultados debido a las grietas y los derrumbes que se registran en la Escuela Arroyo Frío-La Cumbre, de este municipio San Víctor, Espaillat, fue suspendida la docencia hasta que las autoridades educativas decidan intervenir el plantel de manera definitiva y sin demora.
Con una manifestación que incluyó el encendido de velas y con el personal docente y los padres de los estudiantes vestidos de negro, llamaron la atención de las autoridades ante el abandono del centro educativo.
“Estamos huérfanos de ministro de Educación porque tenemos años denunciando los derrumbes y lo que hacen es que mandan los ingenieros, estos miden y no vuelven y el problema es peor”, afirmó Georgina Abreu, presidenta de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).
Dijo que la APMAE decidió que los alumnos no regresen a las aulas mientras sus vidas corran peligro por el mal estado de la infraestructura del plantel escolar. Explicó que los maestros y el personal administrativo acuden a la escuela pese al riesgo.
“Hemos suspendido la docencia por los derrumbes, las verjas en el suelo y otros problemas más. Le hemos estado pidiendo desde hace varios que vengan. Nosotros somos dolientes y huérfanos de ministro de Educación”, indicó Georgina Abreu.
La Escuela Arroyo Frío-La Cumbre tiene una matrícula de más de 150 estudiantes, a parte de los docentes, personal administrativo y de apoyo. Los miembros de la APMAE exigen al ministro de Educación que resuelva el problema definitivamente o los estudiantes no volverán a las aulas.
Abreu dijo que la vida de los niños y niñas, así como de los docentes y las demás personas que trabajan en el centro educativo están por encima de todo, por lo que no la pondrán en juego por negligencia de las autoridades en buscarle solución a la problemática presentada desde hace años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona