En Altamira mejoran producción de cacao
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Altamira
- Imprimir
La Asociación de Productores de Cacao Orgánico del Norte (ASOPROCON) y la Fundación de Desarrollo Loma y Salud, Inc. (FUNDELOSA) dejaron inaugurado dos centros de beneficiarios para la compra y manejo del cacao.
Esta iniciativa fue el resultado de la ejecución del proyecto Apoyo a los Productores de ASOPROCON con Asistencia Técnica en Manejo de Pos cosecha e Instalación de Infraestructura para Mejorar la Calidad del Cacao, el cual contó con el auspicio del programa de Diversificación Económica Rural USAID/RED.
Las informaciones la suministró Sixto Silverio (Don Armando) presidente de ASOPROCON quien señaló que la meta principal del proyecto es promover un modelo de desarrollo, ecológico y social entre los productores de cacao en la cuenca media y alta del río Bajabonico y la empresa Chocolate de la Cuenca de Altamira (CHOCAL) quien participa en la cadena de valor.
Las instalaciones inaugurada y entregada a los productores de cacao están ubicadas en las comunidades de Palmar Grande y la Catalina del municipio de Altamira respectivamente.
Sixto Silverio informó que además de la infraestructura que están a disposición de los productores, el proyecto contó con un proceso de capacitación y formación en manejo de pos cosecha, fermentación, instalación y manejo de vivero, así como injertería, manejo de finca y agroforestería.
Los beneficiarios del proyecto son los 51 productores de cacao orgánico que integran la asociación comentó Silverio.
El dirigente campesino señaló que otros componentes a impulsar dentro de la visión de desarrollo rural comunitario integral es la formación de una cooperativa de los productores COOPROCON que maneje la comercialización del cacao y el brazo financiero.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Abinader espera Congreso apruebe Ley de Extinción de Dominio para recuperar lo robado
- En Honduras, los munícipes promueven cultura de paz
- Diputados afirman Punta Catalina producirá el 35% de la energía nacional
- Gobierno financia campesinos en Puerto Plata
- Continúan aisladas cinco comunidades de Guananico, Puerto Plata