Publicidad
Imprimir esta página

Dirigentes comunitarios y empresarios piden fortalecer turismo en Puerto Plata

El viceministro Antonio Palma durante su participación en el evento, donde comunitarios y empresarios también asumieron trabajar por la seguridad de la provincia. El viceministro Antonio Palma durante su participación en el evento, donde comunitarios y empresarios también asumieron trabajar por la seguridad de la provincia.

 

Comunitarios y empresarios de Puerto Plata pidieron implementar acciones policiales que permitan forjar una mayor seguridad para los ciudadanos y turistas que visitan la novia del atlántico, esto durante la sexta jornada Hablemos de Convivencia y Seguridad, dentro de los Diálogos por la Convivencia Social organizado por el Ministerio de Interior y Policía.

 

El viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma, precisó que la buena convivencia social y el turismo están conectados, lo que hace necesario lograr un entorno atractivo para los visitantes, para generar oportunidades económicas para todos.

El hotelero Jhonny Cruz Hidalgo pidió el apoyo de las autoridades para erradicar la arrabalización de las cadenas hoteleras, como en el proyecto Playa Dorada, que registra una invasión de vendedores haitianos que no cuentan con el carnet para operar, regulación otorgada por el Ministerio de Turismo.  

De su lado, Mileica Brugal, representante de la Cámara de Comercio, denunció que los asaltantes en la provincia utilizan chalecos de mototaxis para cometer fechorías. Además refirió un alto número de accidentes de tránsito los fines de semana por el abuso de bebidas alcohólicas.  

En su intervención virtual, la ministra Faride Raful explicó que Puerto Plata mantiene una de las tasas más bajas del país en conflictividad social con un 60%. Solicitó hacer un doble esfuerzo para que la ciudadanía pueda dirimir los conflictos mediante el diálogo.  

En respuesta a las inquietudes, el general Juan Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional, en representación del director, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, informó que desde el 2 de diciembre fueron incorporados a la provincia 100 agentes del periodo de pasantía, que reciben formación en la academia de policías de Gaspar Hernández.

 

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Dirigentes comunitarios y empresarios piden fortalecer turismo en Puerto Plata - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Dirigentes comunitarios y empresarios piden fortalecer turismo en Puerto Plata

El viceministro Antonio Palma durante su participación en el evento, donde comunitarios y empresarios también asumieron trabajar por la seguridad de la provincia. El viceministro Antonio Palma durante su participación en el evento, donde comunitarios y empresarios también asumieron trabajar por la seguridad de la provincia.

 

Comunitarios y empresarios de Puerto Plata pidieron implementar acciones policiales que permitan forjar una mayor seguridad para los ciudadanos y turistas que visitan la novia del atlántico, esto durante la sexta jornada Hablemos de Convivencia y Seguridad, dentro de los Diálogos por la Convivencia Social organizado por el Ministerio de Interior y Policía.

 

El viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma, precisó que la buena convivencia social y el turismo están conectados, lo que hace necesario lograr un entorno atractivo para los visitantes, para generar oportunidades económicas para todos.

El hotelero Jhonny Cruz Hidalgo pidió el apoyo de las autoridades para erradicar la arrabalización de las cadenas hoteleras, como en el proyecto Playa Dorada, que registra una invasión de vendedores haitianos que no cuentan con el carnet para operar, regulación otorgada por el Ministerio de Turismo.  

De su lado, Mileica Brugal, representante de la Cámara de Comercio, denunció que los asaltantes en la provincia utilizan chalecos de mototaxis para cometer fechorías. Además refirió un alto número de accidentes de tránsito los fines de semana por el abuso de bebidas alcohólicas.  

En su intervención virtual, la ministra Faride Raful explicó que Puerto Plata mantiene una de las tasas más bajas del país en conflictividad social con un 60%. Solicitó hacer un doble esfuerzo para que la ciudadanía pueda dirimir los conflictos mediante el diálogo.  

En respuesta a las inquietudes, el general Juan Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional, en representación del director, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, informó que desde el 2 de diciembre fueron incorporados a la provincia 100 agentes del periodo de pasantía, que reciben formación en la academia de policías de Gaspar Hernández.

 

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.