Descubren en PP tercera cueva submarina más grande del país, ideal para el buceo especializado Destacado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 272 veces

En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA); Thomas Callender, agradeció a los expertos Eric Hertsens, Philip Phelton y todo su equipo de buzos especializados por el hallazgo de esta cueva al señalar que la entidad que dirige y el Clúster Turístico del destino de Puerto Plata han reconocido la importancia de la explotación sostenible de ese parque ecológico.
Luego de varias exploraciones realizadas por buzos de la Dominican Republic Speleological Society, fue descubierta en el parque natural El Choco la tercera cueva submarina más grande del paísque cuenta con cerca de un kilómetro de largo a unos 25 metros de profundidad.
Esta novedad fue revelada durante un encuentro con la prensa realizada en el hotel Kite Beach de Cabarete, donde se explicaron con lujos y detalles los pormenores que permitieron el hallazgo de la cueva submarina que está ubicada dentro del parque El Choco y que será una gran atracción para los amantes del buceo especializado de todo el mundo.
En el encuentro estuvieron presentes el equipo de buzos especializados integrado por Philip Phelton, Eric Hertsens, Dave Bratt, Christal Pitaro y Victoria Alexandro, quienes indicaron que en esta zona de Puerto Plata existe dicha cueva con un enorme potencial para este tipo de atractivos, a la misma vez indicaron que en México, más de 15 mil buzos acuden cada año a ese país para la práctica de este tipo de buceo en las cuevas que allí existen.
Los espeleólogos Eric Hertsens, Philip y Dave Bratt, destacaron que la cueva descubierta cuenta con una profundidad de 25 metros, se llama sistema La Escalera y tiene al menos dos entradas, una en el Choco y han descubierto que la misma es una de las más hermosas que han visto en los años que tienen realizando este tipo de buceo.
Indicaron que la misma tiene formaciones geológicas únicas, rocas colapso, cueva seca, sin salida y que el proceso de exploración de seguro les permitirá descubrir más detalles sobre la misma ya que en el Caribe además de México cuentan con atractivos para la práctica de este tipo de buceo Las Bahamas, Belice y Cuba, pero entienden que la combinación de deportes acuáticos que tiene la localidad de Cabarete en Puerto Plata permitirá atraer un gran número de visitantes de otros lugares del planeta.
Callender recordó que hace cerca de 2 años se encontró con Eric Hertsens y en esa ocasión este le mencionó sobre la gran cantidad de personas que realizan el buceo especializado, por lo que se dio cuenta del gran potencial que esto tiene para la zona, en armonía con toda la zona, enfatizando la necesidad de hacer un gran esfuerzo por la educación para los residentes en la comarca en cuanto a la preservación del lugar y el uso adecuado del mismo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcalde de Puerto Plata resalta calidad turística de la provincia
- Por primera vez República Dominicana supera el millón de turistas vía cruceros
- Federaciones anuncian Primer Festival de Playa Pedernales
- Asociaciones turísticas piden acelerar desalojo de ocupantes ilegales en playa Cabeza de Toro
- Pedernales recibe primer vuelo nacional desde La Isabela-El Higüero a Cabo Rojo
Lo último de Redacción
- Sanar una Nación capacita a sus aliados de la Zona Sur
- Realizarán primera versión del premio nacional de periodismo digital en RD
- Intrant y Ayuntamiento SDE trabajan en levantamiento para agilizar transito en zonas críticas
- PAWA Dominicana dispone vuelos especiales para trasporte de damnificados Huracán Irma
- Kilssy Méndez asume dirección de Adompretur Barahona