Publicidad

Carolina Mejía exhibe logros durante su quinta rendición de cuentas 

La rendición de cuentas dedicó un minuto de silencio a los fallecidos en el desplome del techo de Jet Set, incluyendo a los colaboradores de la alcaldía Christian Tejeda y Bianka Reyes. La rendición de cuentas dedicó un minuto de silencio a los fallecidos en el desplome del techo de Jet Set, incluyendo a los colaboradores de la alcaldía Christian Tejeda y Bianka Reyes.

La alcaldesa Carolina Mejía realizó su quinta rendición de cuentas, donde compartió los logros de su gestión en el último año, como la liquidación de la deuda corriente del municipio y el aumento por quinto año consecutivo de las recaudaciones por concepto de recogida de desechos.

Al hacer referencia a los esfuerzos desarrollados por incrementar la organización en Santo Domingo, apuntó la implementación del programa Sectores Iluminados Más Seguros, a través del cual se están instalando 10,000 lámparas led y 200 cámaras de videovigilancia.

“Nuestra ciudad cada año recupera espacios públicos con el programa Parques Para Todos, lugares que estaban abandonados, antiguos vertederos, ahora se convierten en espacios para el disfrute de la gente”, dijo sobre los 27 espacios que fueron entregados en el último año.

La alcaldesa del Distrito Nacional destacó a con Centro Futuro, una institución educativa inaugurada el año pasado que ofrece capacitación técnico-profesional gratuita en Cristo Rey. Manifestó que junto a Futuro de Esperanza en Villas Agrícolas, Centro Futuro graduó a los primeros 489 técnicos y en lista de espera para ingresar están 300 nuevos alumnos.

La ejecutiva municipal reconoció el Programa Integral de Santo Domingo (PISD), que prioriza el malecón del Gran Santo Domingo, destacando las obras que formarán parte del Paseo 30 de Mayo y del Malecón Deportivo, y la conformación de la mesa técnica de trabajo, emisión del Decreto Ejecutivo número 142-25 del 17 de marzo para su funcionamiento y ejes de intervención claros.

Finalmente, reconoció la celebración de Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares, donde se recolectaron 3.7 y 7.2 millones de botellas plásticas, respectivamente, y anunció la creación de una estrategia y un comité de manejo de datos, para la toma de decisiones de política pública, basada en levantamiento y actualización de datos de la ciudad.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas