Puerto Plata desarrolla productos para afianzar su oferta en turismo sostenible Destacado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 368 veces
- Imprimir

"Este proyecto ha permitido el desarrollo y fortalecimiento de productos turísticos y la inclusión de pequeños y medianos empresarios, tanto del Centro Histórico como de los municipios", afirmó el técnico durante su participación en el taller "Turismo Sostenible en la República Dominicana: situación y proyección, organizado por Centro Cuesta Nacional bajo su iniciativa Orgullo de mi Tierra en colaboración con el Clúster Turístico de Puerto Plata, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y el Instituto Técnico Profesional (INFOTEP).
Combatir la pobreza e impulsar el desarrollo integral de las comunidades, mejorar la calidad de vida, fomentar el empoderamiento local, así como apoyar el desarrollo de infraestructura, equipamiento y accesos públicos son algunos de los ejes que actualmente se trabajan en la provincia de Puerto Plata para garantizar una oferta de turismo que respete los parámetros que establece la sostenibilidad.
Durante la presentación "Proceso de Fortalecimiento de Puerto Plata como Destino Ecoturístico" el ingeniero Kelvin Almeida, asesor de capacitación de empresas del Instituto de Formación Técnica, (INFOTEP) destacó los esfuerzos realizados por los diferentes actores del sistema turístico para garantizar la diversificación la descentralizacón y la participación de las comunidades en el desarrollo turístico local permitiendo generar beneficio para todos los actores involucrados.
El técnico del INFOTEP afirma que el fortalecimiento de Puerto Plata como
destino de turismo sostenible pasa por la inclusión de la provincia en el Proyecto de Ley para el Desarrollo del Ecoturismo en la República Dominicana, la creación de la Unidad de Turismo sostenible en la oficina provincial del Ministerio de Turismo (MITUR).
En este sentido, Almeida citó los diferentes proyectos turísticos-comunitarios desarrollados por diversas agencias de cooperación internacional en Puerto Plata. "A través del proyecto realizado con financiamiento de la JICA-TURISOPP, se identificaron 9 marcas que resaltan las características de los 9 municipios de la provincia, cada uno con una oferta turística diferente, haciendo de Puerto Plata el destino más completo del país".
Otras iniciativas que se ejecutan en la provincia para la promoción de una oferta de turismo sostenible es el proyecto de Gestión Turística Basado en Recursos Culturales con financiamiento del Fondo Multilateral de Inversiones Miembros del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN) en coordinación con el Clúster Turístico de Puerto Plata.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Infotep y Agencia Española de Cooperación Internacional desarrollarán programa de Formación Inclusiva en RD
Lo último de Redacción
- Sanar una Nación capacita a sus aliados de la Zona Sur
- Realizarán primera versión del premio nacional de periodismo digital en RD
- Intrant y Ayuntamiento SDE trabajan en levantamiento para agilizar transito en zonas críticas
- PAWA Dominicana dispone vuelos especiales para trasporte de damnificados Huracán Irma
- Kilssy Méndez asume dirección de Adompretur Barahona